PLANTACCION

Por: Victor Hugo Lizana Morales

PALO AZUL

El palo azul (Eysenhardtia polystachya) es un árbol que en México también es conocido como palo dulce y taray, y en los Estados Unidos, como kidneywood. Se puede encontrar desde Arizona hasta Oaxaca. Su corteza se utiliza como diurético y, además, como forraje para ganado.

Está indicado contra el reumatismo, artritis, lumbago, ciática y gota. Previene los cólicos renales y hepáticos. Es una planta medicinal con excelentes propiedades terapéuticas para eliminar el ácido úrico.

Según investigaciones realizadas en 2014, se demostró que los compuestos del palo azul tienen propiedades protectoras del hígado e hipoglucemiantes (reductoras de los niveles de glucosa), lo que podría significar un beneficio para quienes padecen diabetes tipo 2. El principal beneficio que tiene el palo azul sobre las vías urinarias es que tiene un efecto diurético. Su corteza genera un aumento de la excreción urinaria de agua y sodio, lo que contribuye a un ahorro de potasio.

Y para potencializar esas propiedades, hemos mezclado el palo azul con el elemuy. El elemuy, Guatteria gaumeri o Malmea depressa es un árbol que habita en México y Centroamérica, y que debido a las propiedades medicinales de su corteza y su raíz ha sido aprovechado desde la época prehispánica para atender afecciones renales, diabetes mellitus tipo II e hipercolesterolemia, entre otras enfermedades.

Excelente para piedra y arenilla vesicular. La corteza de esta planta tiene propiedades para deshacer cálculos renales o vesiculares y la raíz es utilizada para tratar los niveles altos de colesterol, triglicéridos y ácido úrico.

Esta combinación de elemuy y palo azul, la denominamos ácido úrico y lo ofrecemos en forma de cápsulas. Si estás interesado en conseguirlas, te dejo mi teléfono 9991 42 18 26 y mi correo victorhugo.moringa@gmail.com.