De acuerdo con los últimos datos oficiales, la Inversión Extranjera Directa (IED) en Yucatán ha alcanzado un total de 4,359 millones de dólares entre 1999 y 2024. De esta cantidad, 603 millones de dólares provienen de España, posicionándose como el segundo país con mayor inversión en la región, solo detrás de Estados Unidos, que lidera con 1,974 millones de dólares.

A esto responde el viaje de la delegación yucateca encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena a la Feria Internacional de Turismo 2025, donde, según un comunicado, buscará promover la entidad, principalmente las ventajas competitivas del Puerto de Altura de Progreso y su ampliación, así como el proyecto Renacimiento Maya.

La distribución de la IED en Yucatán se presenta de la siguiente manera: Estados Unidos encabeza la lista con casi el 50% de la inversión, seguido por España con el 13.8%, Bélgica con 592 millones de dólares, Canadá con 314 millones y Alemania con 271 millones.

La inversión española en Yucatán ha sido clave en el desarrollo económico de la región, especialmente en sectores como la manufactura, la energía renovable y el turismo. Además, el año 2023 fue especialmente positivo para las empresas españolas en México, con un aumento del 76% en su inversión, lo que consolidó aún más su presencia en el país.

Este crecimiento es parte de un contexto más amplio, donde la relación económica entre México y España sigue fortaleciéndose. La IED de España es importante no solo en Yucatán, sino en todo México, lo que refleja el interés de las empresas españolas en aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece el país.

Empresas españolas con inversión extranjera en Yucatán

En cuanto a las empresas españolas que han invertido en Yucatán, se destacan las siguientes: Acciona Energía, líder en energías renovables, ha realizado inversiones significativas en la región, especialmente en proyectos de parques eólicos y fotovoltaicos, reafirmando el compromiso de España con el desarrollo sostenible en Yucatán.

Te interesa: Nueva gira al extranjero: Huacho se va a la FITUR en Madrid

El Corte Inglés, gigante español de distribución, ha consolidado su presencia a través de la apertura de tiendas y centros comerciales en Mérida, contribuyendo al sector retail y al empleo local. Sacyr, firma de infraestructura, ha participado en importantes proyectos de construcción y urbanización en Yucatán, enfocándose en el desarrollo de obras públicas y privadas, lo que subraya la diversidad de la inversión española en la región.

Finalmente, Ferrovial, especializada en el sector de la construcción y la infraestructura, ha desarrollado varios proyectos de infraestructura, impulsando el crecimiento de la infraestructura carretera y urbana en Yucatán.

ACOM