Mérida, Yucatán, 6 de noviembre de 2020 (ACOM).- El anuncio de las empresas navieras internacionales de posponer hasta el 2021 el reinicio de operaciones en el Puerto de Progreso por la pandemia, dejará pérdidas económicas estimadas en cerca de 26 millones de dólares.
Los planes eran reanudar actividades durante noviembre, pero los rebrotes del coronavirus en Europa y Estados Unidos obligó a la cancelación definitiva de nuevos arribos de cruceros a Cozumel, Mahahual, Progreso y destinos del Pacífico mexicano.
Con ello, la cancelación de cruceros programados para Progreso de marzo a diciembre, dejan un daño económico importante estimado en unos 26.4 millones de dólares – unos 554.4 millones de pesos, al cambio actual- que iba a beneficiar a restaurantes, empresas de transporte, artesanos, guías de turistas, hoteleros y prestadores de servicios.
Según dio a conocer la Administración Portuaria Integral de Progreso, para este año estaban programados 146 cruceros, de estos, únicamente alcanzaron a llegar 43, ya que el último arribo se registró el 13 de marzo pasado, cuando se declaró la emergencia sanitaria por el coronavirus.
A mitad de año y cuando se fueron recuperando los destinos internacionales, las empresas dieron a conocer sus intenciones de reanudar operaciones, reajustando rutas y destinos en el Caribe.
Sin embargo, las condiciones sanitarias no fueron las adecuadas y determinaron una nueva fecha, “posiblemente hasta noviembre”.
Nuevamente en septiembre, las empresas de cruceros dieron a conocer la reanudación de rutas en noviembre.
Pero una vez más, los denominados rebrotes y el temor de los viajeros a nuevos contagios, obligó a postergar hasta 2021 las operaciones de los mega hoteles flotantes.
El reporte del sector turístico de cruceros en Yucatán indica que este año operaron en Progreso 43 cruceros, con un total de 110 mil 860 turistas.
La Asociación de Cruceros del Caribe (CCAA) indicó en un comunicado que las empresas navieras, no realizarán nuevas rutas en este 2020.