Mérida, Yucatán; 18 de agosto de 2020 (ACOM).- Esta semana iniciaría la fase más activa de la temporada de huracanes 2020, advirtió el meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo.
Según el especialista, a partir del 20 de agosto se estará atravesando por este periodo, que abarca los meses de septiembre y octubre, caracterizado por la mayor formación de ciclones en el océano Atlántico.
A su vez, esta situación genera mayor riesgo para la población de la Península de Yucatán y estados del sureste de México, así como de Estados Unidos, de que pudieran estar en el paso de un sistema tropical.
«En esta parte se presenta la mayor cantidad de ciclones con nombre formados y también, se presentan los más intensos. Para esta temporada 2020, se está estimando que será muy hiperactiva esta zona, debido a varios factores que se van a dar, como la formación del fenómeno de «La Niña», la reducción en vientos cortantes y otros fenómenos físicos que incidirán en una mayor formación de ciclones», refirió el experto.
Se informó que ya se formaron 11 sistemas, aunque todavía se espera otros más, por lo que también se pidió a los ciudadanos estar al pendiente de los avisos que se emitan por los medios oficiales de información social.
Según el pronóstico, aún se espera la formación de 15 sistemas tropicales para el Atlántico, lo que incrementa el riesgo de impacto.