Mérida, Yucatán; 15 de julio de 2019 (ACOM).- Organizaciones Transportistas y representantes del Partido del Trabajo (PT) presentaron una iniciativa de ley para evitar que se les hagan cobros por el transporte de carga en Mérida y otros municipios, pues afirman que esta medida les genera afectaciones económicas.

Según la Coalición de Transportistas de Yucatán, el sector se encuentra severamente afectado por tal situación por lo que se decidió a recurrir a proponer retirar los cobros

Gabriel Uribe Ríos, subdelegado de carga por la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas, A. C. (AMOTAC), explicó que actualmente los conductores tienen que pagar un derecho por cada viaje que hagan, algo que los está dejando sin utilidades.

«Un permiso vale 506 pesos. Si yo entro a cargar el mismo producto a una plaza comercial y lo llevo a otro cliente pero es el mismo producto, mil 12 pesos», refirió.

En ese tenor, dijo que en ocasiones sus ganancias no son suficientes por lo que sugirieron a efectuar cambios en la ley.

A su vez, Winston Tamayo Escalante, asesor jurídico del PT, reiteró que la Iniciativa referente corresponde a la Ley de Transporte de Tránsito y Vialidad de Yucatán y su reglamento, así como a la Ley de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY), instancia que recauda los pagos.

También dijo que se buscará evitar que los transportistas paguen el doble de las multas que se les impone cuando cometen una infracción, pues dijo que esto es algo anticonstitucional.

«Estamos pidiendo que se deje de cobrar permisos por transitar o por descargar en la ciudad y que se les dé un trato igualitario a los transportistas de carga como se le da a todos los ciudadanos porque el día de hoy les cobran el 100% y otro 100% de recarga a todas multas que les hacen y tampoco les hacen el descuento del 50%», dijo.

La propuesta fue presentada este día ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado.