A partir de noviembre próximo, los productos yucatecos darán inicio a su incursión en el mercado chino.
El Gobernador Mauricio Vila Dosal, junto a representantes de la Cámara de Comercio de China, ha establecido una serie de acuerdos que permitirán a empresas locales convertirse en proveedores de mercancías hacia esa nación.
Esta iniciativa contribuirá a la generación de más empleos y mejores salarios para las familias yucatecas.
Primer día de actividades en China
Durante el primer día de su misión comercial en el gigante asiático, Vila Dosal sostuvo una reunión con Sun Xiao, director general de la Cámara de Comercio de China.
Ambos acordaron iniciar una red de proveeduría de productos yucatecos a través de una delegación de Yucatán compuesta principalmente por empresarios interesados en ingresar sus productos a dicho mercado. Esta delegación viajará hacia China en noviembre próximo.
Este avance amplía significativamente la red de contactos de Yucatán y fortalece la relación comercial entre Yucatán y China, abriendo así la posibilidad de establecer más acuerdos beneficiosos para las empresas yucatecas.
Productos yucatecos les abrirán los ojos
Durante la reunión, también se promocionaron los productos yucatecos que tienen potencial para ser exportados a China.
En este contexto, Vila Dosal presentó ante los representantes de la Cámara de Comercio de China las ventajas comerciales, industriales, logísticas, de infraestructura, capital humano y seguridad que el estado ofrece para atraer empresas chinas.
Estas inversiones se traducirán en la creación de más empleos bien remunerados para los yucatecos.
El Gobernador destacó que Yucatán ya ha estado realizando importantes proyectos de infraestructura y sostenibilidad energética, lo que ha llevado al estado a posicionarse como la tercera entidad mexicana que ha aprovechado mejor el «nearshoring» según datos de la consultora Credit Suisse.
Además, mencionó proyectos en marcha como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida y la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que mejorarán la conectividad y la capacidad de recepción de cruceros y barcos de carga.
Te puede interesar: Vila Dosal invita a Salinas Pliego a invertir en Yucatán
Asimismo, mencionó la construcción de dos plantas de Ciclo Combinado, la ampliación del Sistema Mayakan y el proyecto del Tren Maya, que promoverá el desarrollo económico y la conexión con la costa Este de Estados Unidos.
El Gobernador aseguró que, con estos proyectos, se garantizan las condiciones para que las empresas asiáticas puedan enviar su materia prima a Salina Cruz, conectar con Yucatán, transformarla y exportarla a la costa Este de Estados Unidos, convirtiendo al estado en una nueva frontera.
Reunión con Embajador
En su jornada de hoy, Vila Dosal se reunió con el embajador de México en China, Jesús Seade, y su equipo de trabajo, para abordar diversos temas relacionados con la cultura, atracción de inversiones, desarrollo tecnológico y relocalizaciones para México y especialmente para Yucatán.
El Gobernador Mauricio Vila Dosal liderará una misión comercial en China hasta el 22 de julio, visitando ciudades como Beijing, Ordos, Hangzhou y Shanghái, con el objetivo de promocionar a Yucatán a nivel internacional.