La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras del proyecto Savia Residencial en Xcunyá, en la capital yucateca.

El organismo detectó afectaciones a 5.08 hectáreas de vegetación y la apertura de vialidades sin permisos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La Profepa realizó una visita de inspección en materia forestal el 8 de octubre.

El personal verificó la remoción de vegetación de un ecosistema de selva baja caducifolia mediante maquinaria para abrir caminos y calles dentro del desarrollo Savia Residencial.

La autoridad señaló que la empresa inició actividades sin autorizaciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

Tampoco se contaba con la aprobación en materia de impacto ambiental que emite Semarnat.

Con la supervisión se confirmó que la obra avanzó sin cumplir la normatividad que regula el manejo de ecosistemas forestales en la zona norte de Mérida.

Semarnat no otorgó permisos para modificar el terreno. Por ello, la Profepa ordenó la clausura del sitio y exigió el cese inmediato de trabajos.

La dependencia indicó que el proyecto deberá esperar la resolución del procedimiento jurídico para definir su futuro.

Profepa detalló que mantendrá vigilancia directa en Xcunyá para evitar nuevas acciones que dañen la selva baja caducifolia que rodea la zona.

Profepa anunció que continuará con acciones de inspección en Yucatán. Además, llamó a los desarrolladores a respetar los procedimientos y a presentar toda la información técnica para obtener permisos.

El caso de Savia Residencial en Mérida se suma a otros procedimientos en la región vinculados con construcción en áreas forestales sin autorización federal.

Redacción ACOM