Mérida, Yucatán, 8 de septiembre 2022.- El Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (Sndtsc) tomó las instalaciones del Centro INAH Yucatán como parte de una protesta para exigir que se atiendan diversas demandas sin resolverse desde hace varios meses y por las que se generó un diálogo abierto con las autoridades federales.

Los quejosos aseguran que, de no haber respuesta, el siguiente paso es hacer la misma manifestación y bloqueo en las principales zonas arqueológicas.

“Hoy es el día dos, es el cierre de los centros regionales hasta que tengamos respuesta positiva a las demandas. Si, por alguna razón, no se logran los acuerdos, entonces, nos iremos a las zonas arqueológicas para cerrarlas. Todavía vamos a definir cuáles, pero las más conocidas en nuestro estado”, dijo Edgar Medina Castillo, secretario de organización del sindicato.

Se informó que esta movilización es de carácter nacional por lo se unieron trabajadores del INAH de diversas áreas y sectores, los cuales padecen por la falta de herramientas para realizar su labor.

La organización sindical señaló que hace unos meses les llegaron algunas herramientas de baja calidad, como primera dotación enviada por el INAH, aunque aseguran que, desde entonces, siguen esperando que lleguen más implementos para dar mantenimiento a los sitios históricos, que siguen padeciendo escasez.

De hecho, la base laboral asegura que el INAH no estaría aplicando de manera adecuada su presupuesto.

“No sabemos si la aplicación del presupuesto es la idónea para para atender las necesidades operativas y administrativas de los centros INAH que es lo que nos está afectando como trabajadores. El caso de la gasolina, el caso de las herramientas que sean las idóneas para que los compañeros puedan cumplir en forma con el trabajo que se les ha encomendado”, apuntó Adrián Razo Pacheco, secretario del exterior de dicha organización.

Los manifestantes insisten en que se buscará el diálogo con las autoridades del INAH, aunque afirmaron que es urgente llegar a un acuerdo concreto para que los trabajadores continúen con su labor.