La representación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán aseguró que las quejas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) siguen siendo las que más frecuentemente realizan los ciudadanos.
Al respecto, el representante de esta dependencia federal en Yucatán, Esaú Velázquez Sosa, dijo que se reciben un promedio de 155 quejas solo para CFE cada mes, de las que un 60% están relacionados por presuntos aumentos en el cobro de las tarifas eléctricas.
En torno al tema, el funcionario federal refirió que en muchas ocasiones los ciudadanos desconocían que las tarifas estaban subsidiadas, al reportar el aumento, por lo que dejó en claro que es necesario acudir a esta dependencia para conocer la situación que atraviesan las personas.
«El aumento, más que nada. Muchas veces, como mencionaban del subsidio. A veces nos quitan el subsidio que teníamos y no lo sabemos», apuntó.
Te interesa: Suspenden al rector de la UPY tras denuncias de acoso
«Por decir, se pagaba 300 y me están cobrando 500. Durante un tiempo ponen subsidio, te reduce, pero no lo sabemos. A veces podemos pensar que estamos consumiendo menos», apuntó.
Remarcó que la Profeco estará al pendiente de las quejas que haya por el servicio de la paraestatal, por lo que conminó a los ciudadanos a acudir cuando lo consideren.
ACOM