Mérida, Yucatán, 28 de abril de 2022 (ACOM). – El dirigente estatal de Morena, Mario Mex Albornoz, descartó que la colocación de carteles con las imágenes de las y los diputados de oposición que votaron en contra de la reforma eléctrica se trate de una campaña de linchamiento.

“Estamos retomando el sentir de la gente, es la misma población la que expresa que las diputadas y diputados federales de oposición cometieron un acto de traición a la patria al no aprobar la reforma eléctrica que estaba planteada para fortalecer la soberanía energética del país, No hay linchamiento” aseveró.

El líder del partido guinda en la entidad sostuvo que es necesario que la ciudadanía identifique a quienes le negaron al país la posibilidad de mejorar el sector eléctrico, ya que es posible que vuelvan a pedir el voto en futuras elecciones.

“Efectivamente, estamos haciendo una campaña para concientizar e informar a la gente quiénes fueron los legisladores que no respaldaron la propuesta presidencial y seguramente en las próximas elecciones quieran pedir el voto para que los conozcan bien” añadió.

Mex Albornoz también rechazó que con estas acciones se polarice más a la sociedad ya que “la polarización del país ya estaba dada por las grandes desigualdades sociales que generó el modelo económico que había antes del 2018”

Sin embargo, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió ayer una medida cautelar solicitada por el PRI en contra de Morena y su presidente nacional Mario Delgado Carrillo, por presunta calumnia; al difundir una publicación en la que denomina a legisladores del bloque opositor como “traidores a la patria”.