Bellísimas melodías de los años 60 resonaron en la quinta noche de las jornadas culturales en el parque Zamná de Izamal.
Un numeroso público, ávido por rememorar las melodías de aquella época, abarrotó los espacios del evento, colmando las sillas dispuestas para la ocasión. Al finalizar, los participantes fueron gratamente recompensados con merecidos aplausos.
Cautivan con bellas melodías de los 60
El evento dio inicio a las 8 de la noche con canciones emblemáticas como «Corazón de roca» interpretada por la Rondalla de Saltillo, «Recuerdos de una noche» de Los Pasteles Verdes, «Cariño» de Los Babys, «Tu cárcel» de Marco Antonio Solís, «Hermosa Laura», «Rock de los 60s», «Quién te cantará» de Mocedades, «Piel canela» de Bobby Capó, «Historia entre tus dedos» de Gianluca Grignani, «Aires del Mayab» de Pepe Domínguez, «Si tú te vas» de Camilo Sesto, «Mi Ciudad» de Guadalupe y «Trigo».
Estas cautivadoras canciones, que evocaban románticos recuerdos, fueron todo un éxito y transportaron a los presentes a momentos hermosos de su adolescencia y juventud. Además, el grupo de música de la Casa de la Cultura de la ciudad brindó interpretaciones destacadas que enriquecieron el evento.
La combinación de la música y la atmósfera de paz y tranquilidad que caracteriza a este pueblo mágico permitió que los asistentes rememoraran los momentos de cortejo de su época de noviazgo.
Los alumnos de música de esta institución, bajo la dirección del maestro Armando Vázquez Garma, ofrecieron magníficas ejecuciones musicales, enalteciendo el desarrollo cultural de los jóvenes.
Deleitan con su talento
Asimismo, los niños y jóvenes del Grupo Inicial entonaron melodías como «Corazón de roca», «Mi plegaria», «Recuerdos de una noche» y «Cariño», mientras que el Grupo Avanzado deleitó con temas como «Cómo te extraño», «Tu cárcel» y «Hermosa Laura».
La Rondalla de la Casa de la Cultura también hizo su participación interpretando «Quién te cantará», «Piel canela», «Mi historia entre tus dedos», «Aires del Mayab», «Si tú te vas» y, por último, «Mi Ciudad».
Los izamaleños expresaron su privilegio al asistir a este evento, destacando la belleza de la música de los años 60 en comparación con la actualidad.
«La música de aquellos años habla de amor y me hizo recordar cuando comencé a enamorar a mi esposa», compartió Santos Bernabé May, mientras que doña Socorro Canché añadió: «Me voy muy satisfecha porque la música de los 60s es muy bonita en comparación con la de ahora».