Mérida, Yucatán; 3 de noviembre de 2021 (ACOM).- En 2020 debido a la pandemia, un total de 14 empresas de la zona peninsular determinaron no continuar cubriendo la certificación de Empresas Socialmente Responsables (ESR), confirmó Juan Manuel Díaz Roche, presidente de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (FEYAC).

Las condiciones económicas de muchas empresas se contrajeron, lo que motivó a que, no lograran renovar su certificación y seguir impulsando acciones de filantropía, participación social, ambiental y apoyo a sus colaboradores.

Las actuales políticas impulsadas por el gobierno federal son un duro golpe contra cerca de 5 mil organismos civiles que realizan una amplia labor de apoyo, compromiso y solidaridad con causas que el propio gobierno no logra cubrir.

Las condiciones que se aplicarán en la reforma fiscal que impulsa el gobierno federal afectará a los organismos que reciben donaciones y que realizan una labor que el propio gobierno no logra cumplir en apoyo de mujeres, migrantes, infancia, educación, deporte y ancianos.

Un gran número de empresas yucatecas participa de la filantropía, por ello, el clima de tranquilidad y mínimos conflictos laborales permiten el desarrollo económico y las condiciones laborales de nuestro estado.

Este día, la Feyac y la Coparmex firmaron un convenio de colaboración para incrementar la certificación de empresas locales como socialmente responsables.

El acuerdo entre ambos organismos empresariales es incrementar el número de negocios locales con dicha certificación, según explicó Fernando Ponce Díaz, presidente de Coparmex-Mérida, quien agregó que 17 de las 600 empresas afiliadas a Coparmex han logrado esta distinción.

En su caso muchas empresas participan de actividades sociales y apoyan a organismos de la sociedad civil, por ello, se busca que logren esta validación y puedan elevar los estándares de productividad, calidad de vida de sus colaboradores, trabajen en favor del medio ambiente y generen una mayor participación social.

Sobre este tema, Juan Manuel Díaz Roche destacó que, Yucatán ocupa el segundo lugar en la zona peninsular de empresas certificadas con como Socialmente Responsables. Cualquier empresa puede solicitar esta denominación cubrieron una serie de requisitos que son evaluados por el Centro Mexicano de Filantropía, que autoriza y valida anualmente las mejoras y condiciones en las que se cumple esta denominación.

Las empresas deben de cumplir 70 indicadores para superar el aprobatorio, siendo que, en nuestro estado son muchas más las micro y pequeñas empresas han sido certificadas que, las denominadas grandes.

En Yucatán 29 empresas mantienen esta certificación, en tanto que, Quintana Roo registra 51 empresas y Campeche 22. La cobertura de la certificación debe cubrir un costo de 19 mil pesos para Mypimes y hasta 65 mil para las empresas que superan los 100 empleados, el tiempo de la gestión de certificación puede ir de dos a 12 meses según las condiciones en el desempeño en los indicadores establecidos.