Al menos 14 municipios de Yucatán están en la mira de las autoridades electorales, pues por el ajustado margen de los resultados de sus elecciones, mantienen el riesgo de alguna confrontación de partidos por lo se ha reforzado la vigilancia para garantizar la seguridad.

En el arranque de los cómputos de los resultados de la jornada comicial, el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar, informó que ya ha hecho extensivo el aviso a los cuerpos de seguridad estatales y federales para que tengan mayor presencia en varias comunidades donde el ambiente electoral sigue siendo tenso.

«Tenemos algunos reportes, en el caso de Dzilam González, específicamente. En el caso de Progreso. Lo mismo tendríamos en el caso de Hunucmá, Telchac Pueblo, que ya se ha manifestado en la sesión, Temax, por los hechos que se han suscitado, previos. Tenemos una lista que hemos pasado a las fuerzas de seguridad», explicó.

Llamó a los candidatos y simpatizantes de los diferentes partidos a evitar confrontaciones y focos de violencia, al darse a conocer los resultados de las elecciones, de modo que sus inconformidades se externen por los canales adecuados.

Queman material electoral en Halachó

En torno al caso del municipio de Halachó, donde un grupo de personas quemó todos los paquetes electorales, precisó que se solicitó a los partidos presentar las actas de escrutinio que se firmaron, tras la jornada electoral, con el objetivo de verificar los resultados.

Señaló que el consejo municipal de dicho municipio solicitó apoyo al Consejo General en este asunto, por lo que no se descarta que las 26 actas sean computadas por este último órgano.

«Hasta ahorita, tenemos la solicitud del municipio de Halachó, de manera clara, y que me parece, debido a las condiciones que se están presentando y que se presentaron ayer, es altamente probable que sea el Consejo General el que haga esta sumatoria. En el caso del Partido del Trabajo ha solicitado algunos municipios», externó.

Te interesa: Después del triunfo, Cecilia regresó a las calles

En torno a la situación de Halachó, informó que ya se interpuso una denuncia por la quema de material electoral, con el objetivo de que se investigue el hecho y se sancione a los responsables.

ACOM