El diputado federal Santiago Creel Miranda afirmó que el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, tiene “los tamaños” para gobernar Yucatán por lo que debe lograr la postulación del PAN en las elecciones de 2024.

El ex secretario de Gobernación dijo que se debe privilegiar el interés del estado por encima de los proyectos individuales para que el Partido Acción Nacional logré el triunfo electoral en la entidad.

“No hay otra receta, se requerirá mucho diálogo y entendimiento político para lograr la concertación de intereses encontrados” expuso.

El legislador federal reconoció que esa es una decisión de deberá tomar el panismo yucateco al que dijo respetar y estar ligado por su amistad con figuras locales.

Con tamaños para gobernar

«Renán Barrera tiene los tamaños y experiencia para gobernar. A lo mejor esta declaración puede tener un efecto negativo en ciertos personajes que aspiran, a todos, los respeto mucho” afirmó.

El aspirante a coordinar el Frente Amplio por México arribó a Mérida como parte de los recorridos que realizar por el país para promocionarse y lograr adeptos que voten por él en el proceso puesto en marcha por el PAN, PRI y PRD.

Al referirse a sus aspiraciones presidenciales, Creel Miranda señaló que el país requiere a alguien que pueda aglutinar a la oposición, tenga mano firme e inicie un proceso de reconciliación nacional, así como de reconstrucción de las instituciones.

“Habrá que ser ingeniero, arquitecto y conciliador en un México dividido” expresó el panista.

Programas sociales de AMLO seguirán

Precisó que los programas sociales actuales se deben mantener, pero es necesario darle un viraje a la política social para combatir frontalmente la pobreza que aumentó en la república mexicana.

El también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados opinó que la participación de la senadora Xóchitl Gálvez en la contienda interna del Frente Amplio por México ha enriquecido el proceso.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez asegura que se ching… a las ‘corcholatas’

“Somos muy distintos a las ‘corcholatas’. No nos damos patadas debajo de la mesa, ni hemos gastado dinero de manera grosera. Tomamos una ruta diferente” aseveró.

Lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador siga empecinado en dividir a la sociedad mexicana y destruir a las instituciones del país.

“López Obrador es otra persona muy diferente, se ha convertido en un autócrata. Si se mirara en un espejo no se reconocería” apuntó.

Creel Miranda reconoció que fue un error afirmar que el presidente le hace “discriminación inversa”. Sin embargo, reiteró que el primer mandatario estigmatiza a sus adversarios políticos y todo aquel que piense diferente a él.