La informalidad que prevalece entre los agentes inmobiliarios representa un riesgo para compradores e inversionistas, por lo que se pugna por una regulación.

Según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Mérida, en Yucatán existen unas 10 mil personas que se dedican a esta labor, aunque la mayoría lo hace desde la informalidad, pues no cuenta con la capacitación ni la certificación oficial para ello.

Es por eso que la agrupación realiza un proyecto de ley que, entre otras cosas, otorgaría certeza y una licencia estatal a los agentes inmobiliarios.

«Vamos a jugar todos con reglas que beneficien a los usuarios y a las familias. Entonces, si logramos eso, daríamos un duro golpe a esa mafia inmobiliaria, porque tendríamos asesores que contarían, al menos, con la certificación S0110.02», señaló Enrique Traba Griffin, presidente de la agrupación.

Riesgo en inmobiliarias por falta de formalidad

Incrementa derrama económica

Se informó que la aparición de miles de agentes inmobiliario obedece al crecimiento en este rubro que hay en Yucatán, el cual ha generado el arribo de unas 100 mil personas de otros estados en los últimos 5 años, atraídas por seguridad, las cuales tienen necesidades de vivienda, generando un aumento en la demanda de vivienda media, la cual tuvo un incremento de precio superior a los 600 mil pesos.

Asimismo, se aprecia un incremento en la derrama económica por colocación de créditos, de hasta 3 mil millones de pesos.

Te interesa: Discuten en el Congreso problema de especulación inmobiliaria

Como parte de la estrategia de AMPI Mérida para atender la dinámica inmobiliaria, el próximo 23 de noviembre se realizará su Foro 2023, en el que se impartirán 9 conferencias con profesionales y especialistas del sector, haciendo énfasis en la situación que se vive en el estado en esta materia.

«No solo con la capacitación buscamos reforzar esta formalidad en los intermediarios, en los principales actores del sector inmobiliario, sino también, generar conciencia sobre lo necesario que es hoy tener un control sobre el crecimiento que estamos teniendo como estado, desde el sector inmobiliario», señaló Iván Cervera López, integrante de AMPI Mérida.

Se informó que la intención es alcanzar a unos 900 agentes inmobiliarios en este foro, lo que representaría a un 10% del total de personas en esta labor, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la regularización y la certificación de su trabajo.

ACOM