Para el ex aspirante a la alcaldía de Mérida, Manuel Díaz Suárez, la designación de Rommel Pacheco es una burla para la militancia de Morena y significa la infiltración de la “mafia del poder” a ese partido.

«Lamento esta imposición como una burla a los afiliados y simpatizantes del partido, y a los meridanos que buscaban un cambio verdadero, justicia y equidad para consolidar la democracia en Yucatán», afirmó.

Al fijar su postura sobre la decisión de cúpula morenista, consideró que existe un exceso de confianza o, incluso, soberbia para tomar decisiones.

El ex diputado panista aclaró que no se va de Morena y seguirá en la lucha interna en favor del movimiento ya que se dijo un convencido “obradorista”.

Sostuvo que respaldará la campaña presidencial de la Dra. Claudia Sheinbaum, pero no dijo lo mismo de la que emprenderá Joaquín Díaz Mena por la gubernatura.

Incluso, Díaz Suárez reveló que el ex delegado del Bienestar le pidió “que se baje” y se sume al ex clavadista, lo cual rechazó.

«No me siento traicionado, pero el pueblo está indignado. Las formas han marcado la diferencia. Si hubiera habido un trabajo político con mesas de diálogo, el panorama sería distinto», subrayó.

Aunque reconoció que no puede impugnar el resultado debido a un acuerdo previo, Díaz Suárez insistió en que ganó encuestas telefónicas, presenciales e internet.

Mafia del poder infiltrada

Sostuvo que es una imposición y un acuerdo cupular resultado de la llamada mafia del poder que tiende a infiltrarse en todos los espacios políticos y partidos.

“Llegan con dinero y poder y no quieren dejar sus privilegios, algo que probablemente ya se infiltró en Morena” remarcó.

Leer también: Morenistas rechazan candidatura de Rommel Pacheco

El Dr. Díaz Suárez criticó la elección basada en la popularidad en lugar de la capacidad y trayectoria política, augurando complicaciones para Morena en la alcaldía de Mérida.

Israel Medina