Mérida, Yucatán, 7 de febrero de 2020 (ACOM).- Yucatán se verá afectado si se cancelan los fines de semana largo o puentes del calendario escolar y laboral, debido a que la entidad depende económicamente de la derrama que generan los turistas nacionales que arriban en dichos periodos.
Según la secretaria estatal de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch, la propuesta de la Federación en torno a tomar dicha medida ha sido rebatida por la industria sin chimeneas, la cual se ha visto beneficiada por los puentes los últimos años.
Dijo que las preocupaciones de los sectores dependientes del turismo ya han sido recogidas por Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo federal, quien intercedería porque no se eliminen los puentes.
«El secretario de turismo federal ya se pronunció al respecto, en contra de esta situación así que seguramente se va a reconsiderar, esperemos», externó.
«Hay que tener en cuenta que al desaparecer los puentes, eliminamos períodos vacacionales para que se haga turismo en los centros turísticos del país, Yucatán es uno de ellos. Estos puentes son de turismo nacional pero nosotros tenemos un 75% de turismo nacional, así que, claro que nos afecta», apuntó.
Como se ha informado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció a favor de eliminar los fines de semana largo del calendario escolar, con el argumento de que no se respeta los días cívicos por los que se otorga el asueto.
La medida ha sido rechazada por diversos sectores como el comercio, restaurantero y hotelero.