La regulación de asentamientos, seguridad y justicia serán los temas que se incluirán en la agenda legislativa que estaría abordando la bancada del PAN en el próximo periodo ordinario de sesiones en el Congreso estatal.

El presidente de la Junta de Gobierno y coordinador de la bancada del blanquiazul, Víctor Hugo Lozano, señaló que en breve se estarán construyendo las propuestas que se harán en el nuevo periodo, que será la recta final de la actual legislatura.

«Tenemos que hablar de la seguridad, eso es objetivo primordial, de cómo vamos a fortalecer el tema de seguridad pero también el de impartición de justicia porque no todo es seguridad. Hablamos de temas del medio ambiente, hablamos del desarrollo económico de Yucatán y una parte fundamental es la generación de un mejor marco jurídico para garantizar el patrimonio de las y los yucatecos», externó.

Discutirán iniciativas en materia de asentamientos humanos

El legislador señaló que también se pretende avanzar en la discusión de las iniciativas del gobierno estatal en materia de asentamientos humanos y desarrollos inmobiliarios, las cuales buscan evitar que quienes inviertan en el estado, tengan problemas para adquirir bienes inmuebles.

Asimismo, insistió en que el Congreso continuará con la intención de construir acuerdos entre las siete fuerzas políticas que los integran, aun cuando se continúe con posturas radicales.

«Han habido muchos problemas en ese sentido, pero nunca que rebasen la voluntad de poder trabajar en los temas importantes para Yucatán. Lo demás, lo dejo a consideración de cada fuerza política, y creo que por parte de los diputados de acción nacional, que son con los que trabajo de forma más directa porque son a los que coordino, no vamos a cambiar la tesitura», relató.

Será el próximo 1 de septiembre cuando inicie el nuevo periodo de sesiones en el Congreso, aunque la bancada panista se reunirá unas semanas antes para concretar su agenda legislativa.

Convenio de Hermanamiento: Congreso de Yucatán y de Colombia

El Congreso de Yucatán y la Asamblea Departamental de Cundinamarca de Colombia firmaron un acuerdo de hermanamiento con el objetivo de intercambiar estrategias de legislación. La ceremonia se llevó a cabo de manera remota y contó con la participación de legisladores de ambos países.

El acuerdo permitirá el intercambio de políticas públicas exitosas en administración y normas, así como la internacionalización del trabajo del congreso estatal. Se abordarán temas relacionados con medio ambiente, economía, certeza jurídica, inversión y patrimonio, y seguridad pública.

Te interesa: Desde el Congreso, piden respeto de los derechos de niñas y niños

El presidente de la Junta de Gobierno de Yucatán, Víctor Hugo Lozano Poveda, destacó que este es el primer hermanamiento de este tipo con un congreso en otro país y adelantó la posibilidad de buscar un convenio similar con la Asamblea de Sichuan, centrado en aspectos culturales y políticas públicas.

Se prevé que en octubre próximos miembros de la asamblea de Cundinamarca visiten Yucatán una vez que se formalice el acuerdo firmado.

ACOM