La presidenta del Poder Judicial de Yucatán, María Carolina Silvestre Canto Valdés, presentó siete pilares para mejorar la justicia en Yucatán, como parte de un Plan de Trabajo General.
Este plan está estructurado en siete puntos estratégicos para fortalecer la administración de justicia y mejorar los servicios.
Con esta iniciativa, se reafirma el compromiso con la prestación del servicio público de impartición de justicia. Se promueve la igualdad, la protección de los derechos humanos y la atención a los grupos en situación de vulnerabilidad.
A través de este plan, se busca mantener un sistema judicial eficiente, accesible y transparente para toda la sociedad.
¿Cuáles son los siete pilares?
En sesión extraordinaria del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, la magistrada Carolina Canto expuso los aspectos más relevantes del plan. Estos están basados en siete estrategias:
- Generar información oportuna para la toma de decisiones en la institución y fortalecer así la gestión judicial.
- Realizar el estudio y actualización del marco normativo del Poder Judicial, adaptándolo a los cambios estructurales y sociales.
- Optimizar la asignación de los recursos presupuestales con base en los principios de legalidad, honestidad, eficiencia, economía, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas.
- Implementación de herramientas tecnológicas para mejorar la accesibilidad y eficiencia en la prestación de servicios judiciales.
- Fortalecimiento de las competencias y aptitudes del personal del Poder Judicial a través de planes de estudio actualizados y accesibles.
- Reforzamiento de la comunicación interna y externa, promoviendo la participación ciudadana y la justicia abierta.
- Robustecer los mecanismos de transparencia y acceso a la información pública.
Te puede interesar: Actos de corrupción en Yucatán deben ser denunciados, afirman
Con estas estrategias se pretende impactar positivamente en el servicio público de impartición de justicia. Se busca avanzar en la modernización, profesionalización y optimización judicial.