Al menos 4 mil docentes y personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) en Yucatán carecen de una base laboral que garantice sus derechos y les permita acceder a prestaciones sociales, reconoció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la entidad.
Alejandro Chulim Cimé, secretario general de la sección 57 del SNTE, explicó que la solicitud al gobierno estatal se ha presentado para que se otorguen las plazas que corresponden a este personal.
Según el dirigente sindical, los trabajadores se encuentran en una situación vulnerable, ya que los contratos temporales bajo los cuales operan no solo limitan sus beneficios laborales, sino que también le otorgan una gran incertidumbre respecto a su futuro.
De acuerdo con el SNTE, los trabajadores sin base perciben un salario 50% menor al de los docentes con plaza definitiva, lo que agrava aún más la disparidad laboral en el sector educativo.
Este problema se ha convertido en uno de los puntos clave dentro de una serie de peticiones formuladas al Ejecutivo estatal, en la que también se plantea la creación de nuevas bases laborales utilizando recursos gubernamentales.
Te interesa: Se usará la mitad de un empréstito para obras en Progreso
La intención es reducir el rezago de plazas y garantizar que más trabajadores accedan a estabilidad laboral antes de concluir el sexenio, en 2030.
Añadió que se acordó instalar una mesa de trabajo en enero, en la que se revisarán de manera gradual las plazas que se pueden liberar y asignar a los trabajadores con mayor antigüedad.
Chulim Cimé también destacó que algunos de los puestos disponibles podrían estar «congelados» o «guardados», y se buscará la manera de rescatarlos para beneficiar a quienes más tiempo llevan en el sistema educativo.
ACOM