Mérida, Yucatán; 6 de febrero de 2023 (ACOM).- Continúa el déficit en cuanto a la llegada de frentes fríos a Yucatán, algo que ha sido una constante desde que inició la temporada invernal.
El integrante del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la UADY, Juan Vázquez Montalvo, informó que en lo que va de la temporada de sistemas frontales no se ha registrado la cifra esperada de eventos, algo que podría extenderse hasta el final de la temporada.
«Deberíamos estar en el 17 o 18 para Yucatán. Podrían faltar tres en febrero, tres en marzo, dos en abril y uno en mayo. Pero en enero que debió haber seis solo hubo tres. En este febrero vamos a ver cuántos van a haber. Van a llegar menos de lo esperado, van a llegar debajo del promedio», apuntó.
Se informó que, para este mes, se espera el arribo de algunos frentes fríos, aunque existe la posibilidad de que estos puedan causar eventos meteorológicos extremos como vientos, granizo y lluvias fuertes, más que presencia de frío.
El principal motivo es que ya empezó a circular aire cálido que, al entrar en contacto con el aire frío, podría generar un choque importante.
«Los frentes fríos van a llegar y van a chocar con el aire cálido, dando paso a fenómenos meteorológicos extremos, como remolinos, muchos de los cuales ya se han reportado en varios municipios», externó.