PLANTACCION

Por: Víctor Hugo Lizama Morales

En la Península de Yucatán, la civilización maya ha logrado conservar por siglos el conocimiento generado a partir de su interpretación ambiental, en particular el uso de la plantas medicinales.

Y una de estas es Ocimum campechianum, la albahaca de monte o x’ kakaltuum (en lengua maya). La albahaca de monte crece de manera silvestre en climas cálidos y húmedos, y por su condición de hierba silvestre pasa desapercibida, ya que carece de un atractivo visual, como es el caso de la mayoría de las hierbas. Dejando a un lado ese aspecto, esta especie tiene un potencial medicinal excepcional y por lo cual en el presente ensayo se abordarán aspectos biológicos y sus diferentes usos en la medicina tradicional.

La inflamación intestinal es la alteración más común para la cual se emplea esta planta. Otros trastornos de tipo gastrointestinal para los cuales también se usa son: úlceras, gastritis, fiebre intestinal, disentería, empacho, vómito, inflamación y dolor de estómago, como vermífugo (contra lombrices) y antiemético(Medicamento que previene o reduce las náuseas y los vómitos). Para el tratamiento de estas enfermedades, las hojas son la parte de la planta más utilizada.

El xkakaltun es un excelente apoyo del estómago y se usa con éxito para aliviar la dispepsia, la pesadez estomacal, los espasmos gastrointestinales, diarrea y las náuseas.

Se ha comprobado que ayuda a reducir los gases y a prevenir flatulencias. Además, tradicionalmente, se emplea con frecuencia para favorecer la expulsión de las lombrices intestinales.

 Vale la pena recalcar que una de sus funciones más importantes es que desinflama el colón. El Xkakaltun, es muy bueno para el dolor de estómago, desinflama el colon y evita la formación de divertículos. Pero también es útil para problemas del sistema respiratorio, resfriados, gripe y fiebre.

Es una poderosa aliada del estómago y se usa con éxito para aliviar la dispepsia, la pesadez estomacal, los espasmos gastrointestinales, diarrea y las náuseas.

Se ha comprobado que ayuda a reducir los gases y a prevenir flatulencias. Además, tradicionalmente, se emplea con frecuencia para favorecer la expulsión de las lombrices intestinales.

Y uno de sus mejores beneficios es que desinflama el colón. El Xkakaltun, es muy bueno para el dolor de estómago, desinflama el colon y evita la formación de divertículos. Pero también es útil para problemas del sistema respiratorio, resfriados, gripe y fiebre.

Frascos de 80 cápsulas disponibles al 9991421826(WhatsApp)

Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com