Más de 350 artesanos de todo el país se reunirán en Yucatán del 16 al 19 de octubre durante el Encuentro de Arte Textil Mexicano “Original” que por primera vez se realizará fuera de la Ciudad de México.

En vísperas del evento, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, destacó que esta edición busca reconocer el valor del trabajo artesanal, promover la justicia en los precios y fortalecer el respeto hacia los creadores y sus comunidades.

Todo listo para el Encuentro de Arte Textil Mexicano “Original”

Original celebra la creatividad 

“Original no es una simple expo venta, es un movimiento que celebra la creatividad, la herencia cultural y la ética en el trabajo de los artesanos”, subrayó.

El encuentro se llevará a cabo en Mérida y reunirá a exponentes del arte textil provenientes de distintas regiones, desde Tijuana hasta Chiapas, seleccionados por la Federación por la calidad de sus obras.

“Traemos a 350 artesanos que representan lo mejor del arte textil mexicano, mujeres y hombres que preservan técnicas ancestrales y las proyectan hacia un futuro sostenible”, explicó la funcionaria.

Martín Briceño resaltó que entre las actividades programadas habrá foros, conciertos, talleres y pasarelas inmersivas, en las que se presentarán prendas elaboradas por los propios artesanos en diálogo con el patrimonio material exhibido en el Gran Museo del Mundo Maya.

“Cada noche se presentará una pasarela distinta, donde las prendas convivirán con piezas arqueológicas y artísticas, creando una experiencia única que une pasado y presente”, comentó.

El programa también contempla espacios formativos y recreativos, como los talleres “Cirulitos” dirigidos a niñas y niños, una bebeteca llamada “Semillero sensorial” y actividades para adultos mayores, todo con el propósito de acercar a las familias al arte popular mexicano.

“Queremos que toda la familia viva esta experiencia, que los niños aprendan de los artesanos y que el público valore el proceso detrás de cada prenda”, indicó la titular de Sedeculta.

La funcionaria recordó que Yucatán fue seleccionada como sede tras la destacada participación de sus bordadoras en la edición anterior del encuentro, donde su talento y disposición para compartir conocimientos atrajeron la atención nacional.

“Nuestras bordadoras son de las más diestras del país, pero además comparten con generosidad su conocimiento. Por eso, Yucatán es hoy el punto de encuentro ideal para celebrar el arte textil mexicano”, afirmó Martín Briceño.

ACOM