Mérida, Yucatán; 1 de diciembre de 2021 (ACOM).- Trabajadores del Poder Judicial iniciaron un paro de labores para exigir un aumento salarial para el próximo año.
Personal adscrito al Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, que labora en los juzgados familiares y mercantiles, se unió a esta protesta convocada por el organismo, luego de que no se recibiera respuesta a la demanda en torno a sus pagos.
«Las demás áreas están detenidas. El Poder Judicial está en la postura que le corresponde como titular de un órgano del Estado, no creo que sea la mejor. Creo que también existe la libertad sindical. Esta es una acción legítimamente convocada por el sindicato», dijo Renán Puc Chi, secretario general del sindicato.
Pese a la protesta, la actividad en los juzgados continuó sin mayor afectación, pues las personas estaban siendo atendidas y se dio cauce a diversos procedimientos que estaban pactados en los juzgados, pues según se informó, no se podía detener esta actividad.

Los trabajadores señalan que su situación económica es precaria, pues dejaron en claro que su carga laboral ha incrementado, aunque sus retribuciones siguen siendo las mismas.
«Hace dos años consecutivos que no tenemos aumento salarial y los impuestos y todo lo que es la economía ha subido mucho. La carga del trabajo, el compromiso que tenemos con la sociedad de impartir justicia es un compromiso muy grande que con mucho gusto lo hacemos, pero no nos reconocen ese esfuerzo que hacemos y cada día tenemos una merma en nuestros ingresos para el bienestar de nuestra familia», dijo Rosa Elena Polanco, trabajadora de los juzgados familiares.
Se informó que en tanto no haya acuerdos para que los trabajadores reciban un incremento salarial, los paros laborales continuarán en todos los juzgados del Poder Judicial lo que resta de la semana.