Más de 500 trabajadores del Poder Judicial de Yucatán podrían irse a huelga, ante la afectación a sus derechos laborales.

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial del estado, Renán Puc Chi, dijo que desde hace más de un año no existe la atención a diversas peticiones.

Las principales son el otorgamiento de bases y el respeto a las condiciones generales del trabajo.

“No se han dado bases desde hace 2 años, las convocatorias están estancadas. Hace 15 días empezaron a recortar contratos, a pesar de que el Poder Judicial tiene disponibilidad presupuestaria”.

El líder de la agrupación sindical lamentó que prevalezca la opacidad y falta de rendición de cuentas por parte del Consejo de la Judicatura estatal.

Tampoco se logró la conformación de las comisiones mixtas de condiciones generales y de escalafón, que debieron entrar en funciones en septiembre.

Asimismo, unos 30 trabajadores han sido despedidos, a quienes no se les otorgó las bases que les correspondía

Además, el Poder Judicial no ha informado sobre el destino de la partida de casi 200 millones de pesos para abrir 7 juzgados, los cuales no se han puesto en funcionamiento.

Analizarán irse a huelga

Debido a esto, adelantó que el próximo 28 de octubre se efectuará una asamblea del sindicato para poner a consideración de los trabajadores la posibilidad de iniciar una huelga.

“En su momento, fijaríamos fecha para el estallamiento de la huelga”, remarcó.

De aprobarse, el sindicato formulará el pliego petitorio y un escrito que presentará ante el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Te puede interesar: Mérida se suma: ¡Congreso entiende, la justicia no se vende!

Dijo que se mantiene la disposición a que haya un diálogo abierto al diálogo con el Poder Judicial, siempre y cuando haya acuerdos que se concreten en beneficio de los trabajadores.