La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) «estrenó» tres bicipuertos en su Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades.

Estos puntos estratégicos buscan fomentar el uso de la bicicleta y la intermodalidad con las nuevas rutas del sistema de transporte público «Va y Ven».

La colaboración entre la UADY y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) fue clave para establecer estas estaciones.

Brindarán un servicio especialmente valioso para los estudiantes de las Facultades de Ciencias Antropológicas, Derecho y próximamente de Contaduría y Administración (FCA).

La Secretaria General de la UADY, Celia Rosado Avilés, subrayó la importancia de estas acciones para mejorar la movilidad estudiantil en el campus.

Estrenó tres bicipuertos por aumento de estudiantes

La incorporación de la FCA al sistema hará crecer la población estudiantil en alrededor de tres mil 500 jóvenes.

«En octubre será el traslado de FCA, por lo que hemos estado trabajando con el IMDUT sobre el tema del transporte, además ya existen más rutas y actualmente realizan un trabajo de seguimiento hasta que los más de tres mil jóvenes se trasladen», explicó Rosado Avilés.

Durante un recorrido de supervisión con autoridades estatales y de la UADY, Héctor Sánchez Tirado, director de movilidad del IMDUT, detalló el propósito de estos bicipuertos en relación con el sistema de transporte público «Va y Ven».

«En este caso, se trata de unir las nuevas rutas del Va y Ven, que cuentan con espacios para bicicletas, con los bicipuertos», explicó Sánchez Tirado.

La idea principal es promover el uso seguro y eficiente de ambos medios de transporte entre la comunidad universitaria.

Además, se tienen planes para impartir talleres en colaboración con líderes estudiantiles de diversas facultades.

Leer más: Ayuntamiento anuncia estación de «En Bici» para el Tec de Mérida

En ellos, informarán sobre los beneficios de la bicicleta, señalización vial, consejos para el uso adecuado de los bicipuertos y otros temas relacionados con la movilidad.

Boletín de prensa