Una diligencia de autoridades federales ambientales terminó en enfrentamientos entre policías estatales y habitantes de Sisal que bloquearon el acceso hacia ese puerto.

Según explicó el gobierno yucateco, como parte de los procedimientos administrativos por la tala ilegal de mangle en la zona, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La policía estatal, en atención a esta solicitud, brindó el apoyo con la presencia de al menos 300 elementos y 2 grúas tipo plancha.

Habitantes de Sisal se inconformaron por el operativo policíaco ya que horas antes solicitaron establecer un diálogo para resolver los problemas generados por diversos proyectos inmobiliarios y hoteleros.

Decenas de personas bloquearon el acceso hacia esa comisaría porteña y se enfrentaron con los policías.

Durante el encontronazo, al menos 7 mujeres resultaron agredidas, de acuerdo con testimonios de los sisaleños.

En respuesta, aventaron piedras a los antimotines y la tensión creció en ese Pueblo Mágico perteneciente a Hunucmá.

Protección a una diligencia

En un comunicado, el Gobierno del Estado informó la Secretaría de Seguridad Pública, a solicitud de la FGR, únicamente brindó servicio de seguridad perimetral durante la inspección en los lugares donde se detectaron actividades de desmonte de duna costera sin autorización.

Durante el operativo, elementos de la SSP, junto a la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) y Marina, arribaron a Sisal.

Leer también: Vecinos de Sisal exigen frenar venta de terrenos costeros

Las familias del puerto afirman que las autoridades quieren favorecer a personas foráneas y no escuchan las demandas de la gente local.

Temen que el fenómeno de la gentrificación los desplace cuando ellos demandan espacios para la edificación de vivienda en esa localidad.

Después del choque con los policías, los diversos grupos que repelieron la intervención policíaca realizaron una reunión informativa en el parque con techumbre de Sisal.

Varios oradores criticaron la actuación de la policía la cual calificaron como un acto de represión y arremetieron contra el gobernador Joaquín Díaz Mena.

“Está más preocupado en tocar su guitarra que en resolver los problemas”, expresó uno de ellos.

Las mujeres y hombres que hicieron uso de la palabra pidieron a la comunidad sisaleña mantenerse unidos y al gobierno le advirtieron: somos un pueblo bueno, no nos obliguen a ser malos.

También dijeron que su lucha apenas inicia y que cualquier mesa de dialogo será en Sisal o en Hunucmá, pero no en Mérida.

Redacción ACOM