La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Yucatán, con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas a favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La Presidenta de la CODHEY, María Guadalupe Méndez Correa, dio la bienvenida a las personas asistentes y destacó la importancia de sumar esfuerzos interinstitucionales para garantizar entornos seguros y libres de violencias para la niñez yucateca, como dicta la jurisprudencia interamericana en la materia.

Por su parte, el Representante de UNICEF en México, Fernando Carrera Castro, subrayó la relevancia de la colaboración entre organismos locales e internacionales para fortalecer la protección integral de la infancia, reconociendo el papel más activo que está teniendo la CODHEY en la promoción y defensa de los derechos humanos en el estado desde la administración de la presidenta de la CODHEY.

Unen esfuerzos por derechos de la niñez

Educación segura y pacífica

Durante la reunión, la responsable del Programa de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la CODHEY, Ivon Karina Becerra Couoh, presentó las acciones implementadas en materia de concientización, promoción y protección de los derechos de la niñez, así como estrategias para fomentar una cultura de respeto y participación infantil.

Asimismo, el Coordinador de la Unidad de Profesionalización en Derechos Humanos del CIADH «Digna Ochoa y Plácido», Roger Romero Ojeda, expuso las acciones relacionadas con el derecho a una educación libre de violencias, así como las recomendaciones emitidas por la CODHEY orientadas a garantizar entornos seguros y promover una cultura de paz en los espacios educativos.

Unen esfuerzos por derechos de la niñez

Durante el diálogo, representantes de UNICEF, CODHEY y la Secretaría de Salud intercambiaron experiencias y propuestas de colaboración que permitirán fortalecer las políticas, programas y acciones destinadas a promover el bienestar y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en Yucatán desde un enfoque interseccional y que reconozca la importancia de activarse institucionalmente contra el adultocentrismo como un sistema de opresión.

Con este encuentro, realizado en la Sala de Juntas, la CODHEY reafirma que la gestión de la Presidenta María Guadalupe Méndez Correa mantiene un firme compromiso con la colaboración entre organismos nacionales e internacionales, impulsando una sociedad en la que cada niña, niño y niñe crezca en entornos seguros, dignos, libres de discriminación y con igualdad de oportunidades.