La Universidad Yucateca de Estudios Estratégicos (UNY) se posiciona como una opción clave para adultos que desean profesionalizarse sin descuidar sus responsabilidades laborales y familiares.
Con una matrícula de 200 alumnos, la institución ofrece 15 licenciaturas, 10 maestrías y 5 doctorados bajo un sistema cuatrimestral que acelera los tiempos de estudio y facilita el acceso al conocimiento.
El rector de la UNY, Manuel Jesús Sánchez Zapata, destacó que la mayoría de los estudiantes son personas con experiencia laboral que buscan fortalecer sus conocimientos. «Nuestros alumnos, en su mayoría adultos, logran ascender profesionalmente y acceder a nuevas oportunidades gracias a nuestro modelo educativo. En mayo próximo, se graduarán 50 estudiantes de diferentes carreras», comentó.
La flexibilidad es uno de los pilares de la UNY. Rocío Cristina Ríos López, directora general, explica que el sistema incluye clases presenciales, en línea y grabadas. «Hemos tenido estudiantes con trabajos internacionales, como uno que viajaba a China, quienes han logrado concluir sus estudios exitosamente gracias a nuestras modalidades».
Estudiantes como Luis Fernando Piste Pech y Romina Ruiz Cuevas valoran el enfoque personalizado de los profesores y los horarios ajustables. «La calidad educativa y el apoyo docente generan confianza y motivación», expresó Piste Pech, estudiante de arquitectura. Por su parte, Ruiz Cuevas destacó que las clases dominicales le han permitido combinar su trabajo y sus estudios con su carrera como karateka de alto rendimiento.
Erlindo López Roca, militar retirado, considera que estudiar arquitectura en la UNY es cumplir un sueño pospuesto por décadas. Actualmente trabaja como jefe de seguridad para una empresa desarrolladora de vivienda destacada en el Estado. «La posibilidad de asistir los domingos permite a quienes trabajamos de lunes a sábado alcanzar nuestras metas sin descuidar nuestras responsabilidades laborales», afirmó.
Para los docentes, el modelo de la UNY también es un ejemplo de innovación. Lucy Aracely Ávila Baeza, profesora de contabilidad, aseguró que el enfoque educativo permite certificar conocimientos prácticos adquiridos en el ámbito laboral, contribuyendo a la profesionalización de los alumnos.
La Universidad Yucateca de Estudios Estratégicos se consolida como un referente en educación superior para quienes buscan mejorar su calidad de vida y alcanzar nuevas metas profesionales, ofreciendo un balance perfecto entre trabajo, familia y formación académica, coincidieron directivos, maestros y alumnos.