Mérida, Yucatán; 11 de enero de 2023 (ACOM).- El sector empresarial de Yucatán pugna porque se termine el bloqueo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, el cual genera ya afectaciones a la actividad turística del estado.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Charruf Cáceres, se dijo respetuoso de la manifestación de ejidatarios y artesanos que impide el acceso de turistas al sitio arqueológico, aunque también los llamó a buscar una solución al conflicto.
«Sí es importante cuidar que la manifestación sea pacífica y que evite cualquier afectación que pudiera haber a alguna actividad económica.. Desde el sector empresarial, hacemos un llamado a que privilegie el diálogo y se busque el consenso por el bien de Yucatán y por el bien de Chichén Itzá que es una de las mejores caras que tenemos», apuntó.
Cabe recordar que desde el 2 de enero pasado, se mantiene un bloqueo de ejidatarios de las comunidades de Xcalacoop y Pisté en la carretera Mérida-Valladolid, el cual también es apoyado por guías de turistas y artesanos que laboran en Chichén Itzá, el cual ha impedido el acceso de hasta 5 mil visitantes por día a este sitio.
También pidió a los manifestantes dejar de lado sus intereses personales con el fin de que se pueda hallar un canal de solución a sus demandas con las autoridades por el bien de la economía del estado.
«Yo creo que es importante el diálogo ante todo, que tengan acercamientos y que lleguen a acuerdos por el beneficio de todos, ser generosos con los intereses personales y dejar que el bien común, como siempre se ha hecho en Yucatán, continúe prevaleciendo», señaló.
Apenas esta semana, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) afirmó que ya entabló diálogo con habitantes de dichas comunidades, los cuales se mostraron a favor de que se levante el bloqueo, por lo que espera que en breve pueda retirarse por el bien de quienes viven de los ingresos que perciben de los turistas.