Mérida, Yucatán; 9 de agosto de 2020 (Víctor Hugo Lizama Morales).- Debido a las personas emigran, varios productos que parecen muy comunes en nuestros países, podrían tener un origen lejano como el caso de este cereal llamado, “Grano de Canarias”. El origen data de los registros históricos del año 1623, en donde se habla sobre sus primeros cultivos en la región mediterránea, específicamente en las Islas Canarias. Para esa fecha, se hablaba del uso exclusivo como un alimento para aves, ignorando todas las propiedades medicinales y sus favorables aportes para la salud del ser humano.

A pesar de que el origen del grano de Canarias se dio inicialmente en toda la zona europea, sus amplios usos la han propagado por todo el mundo; siendo considerado uno de los cereales más completos que existen. En la actualidad, es Canadá el mayor país comercializador de la semilla del “Grano de Canarias, que todos nosotros conocemos como alpiste.

La medicina alternativa le otorga propiedades como hipolipemiante (reductor de lípidos o grasas en sangre), demulcente (moliente, relaja y ablanda las partes inflamadas) y diurético. Se usa para tratamientos en hipercolesterolemia y prevención de la arteriosclerosis, y cuando se requiere un aumento de la diuresis, tales como afecciones genitourinarias (cistitis), hiperazotemia (abundancia de sustancias nitrogenadas en la sangre), hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos, gastritis y ulcus (úlcera, sobre todo úlcera de estómago).

Las enzimas de este fantástico grano son remedio natural ideal para desinflamar órganos internos como el hígado, los riñones y el páncreas: el alpiste en un regenerador pancreático muy poderoso, por lo que es un aliado para reducir el nivel elevado de glucosa en la sangre erradicando la diabetes en muy poco tiempo. Elimina la cirrosis al aumentar el conteo de hepatocitos del hígado y de paso, claro, lo desinflama. Recarga los riñones de enzimas, ayuda a eliminar exceso de líquidos. Previene la arteriosclerosis. Ayuda en casos de gota y otros tipos de reumatismo, edemas, gastritis y úlceras de estómago.

Ideal para combatir la hipertensión. Se puede reforzar con otros remedios y uno de los mejores es la hoja del zapote, de la cual hablaremos próximamente. Grano de Canaria es un producto que se consigue en forma de cápsulas en Casa14 localizada en calle 72 #411-C x 41 y 43 Av. Reforma, Mérida, Yucatán. Mi correo es: victorhugo.moringa@gmail.com