Mérida, Yucatán; 4 de febrero de 2022 (ACOM).- El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas del Centro y Poniente de Yucatán, José Luis Carrillo Galaz, aseguró que los últimos años, en los que se han establecido vedas y cuotas de talla del mero, no se ha visto que el volumen de captura incremente, por lo que advierte que las medidas no están funcionando.
«Eso hace que sea una temporada similar a las anteriores y eso significa que no se ha recuperado el producto, a pesar de las medidas de regulación que se tienen. Ya llevamos más de 20 años y la pesquería no se está recuperando», explicó.
Según un informe preliminar, la temporada de captura de mero cerró con 5 mil 300 toneladas obtenidas a lo largo de este periodo, que va de abril a enero, cifra similar a la que se generó en los últimos años.
La pesca de este producto dejó buenas ganancias a los hombres de mar, debido al precio que se pagó por este producto que estuvo entre los 260 y los 300 pesos, algo que fue catalogado como histórico.
Las cooperativas pesqueras afirman que insistirán ante las autoridades para que se realice un análisis de la situación que guarda esta pesquería.
«Vamos a solicitar al Consejo Estatal para hacer un análisis de lo que está pasando. Todos sabemos que hay factores que pueden contrarrestar los vicios que tiene el mero alrededor, como es la inspección y vigilancia u ordenamiento pesquero», remarcó el entrevistado.
Por ahora, los pescadores trabajan en la adecuación de sus embarcaciones, como preparación para una nueva temporada de captura del mero, la cual iniciará el próximo 1 de abril.