¿QLa venta de plazas laborales a maestros en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) es una olla de presión que está a punto de estallar.

Altos funcionarios de esa dependencia y de la administración pública estatal están siendo salpicados por el cobro de 40 mil pesos en efectivo a mentores para obtener la incorporación en algún plantel, sin que les cumplan el acuerdo.

Versiones recopiladas entre los inconformes, que son amenazados para no demandar este fraude por parte de personal de la Segey, que encabeza Liborio Vidal Aguilar, son más de 400 personas solo en Mérida, que entregaron su dinero y fueron engañadas.

En las últimas dos semanas, personas de la Segey han enviado mensajes de texto para advertirles que de demandar ellos saldrán perjudicados, porque se les acusará por intentar comprar plazas. Este caso, les dicen, ya debe concluir, no hay dinero ni plazas ni nada que hacer.

Por ello, en voz de Limberth Santoyo Arzápalo, demandaron públicamente que la corrupción en la Segey tiene nombres y apellidos.

Así funciona la red de venta de plazas

La red de estafadores está integrada por personal de esa dependencia y del gobierno del estado.

Inicia con Jane Escobedo López, pasando por Cecilia Ivone Chablé Valencia, Carlota Storey y Edgar Ramírez Pech.

La historia de quienes fueron estafados se narra de la misma manera. Inicia cuando llegan a la Segey en busca de la solicitud para competir por una plaza.

Al momento de salir de la oficina, como vendedora de piso Jane Escobedo los intercepta para ofrecerles una forma más ágil para agilizar el trámite y asegurar un lugar.

El proceso más corto y seguro cuesta 40 mil pesos en efectivo. Es el pago inicial y 10 mil en el primer mes de estar en servicios.

El dinero lo tienen que dividir entre el secretario de Educación y personal administrativo.

Posteriormente, se les citó a una reunión para informarles sobre el procedimiento de la entrega del dinero. Día, lugar y hora para empezar con el trámite de la solicitud de las plazas.

¿Quién recibe el ´cash’?

Uno de los afectados precisó que el 5 de enero de 2022 entregó a Jane Escobedo los 40 mil pesos. En febrero se le convoco a la reunión informativa sobre la llegada de los contratos.

En marzo se les pide presentarse a otra reunión en el Sindicado de Trabajadores de la Educación Sección 57. La misma que se cancela a pocas horas de realizarse con el argumento de que maestros se enteraron y se presentaron para protestar.

Esta situación resultó poco creíble para algunos que decidieron llegar al SNTE para verificar el argumento. Observaron que nunca hubo movimiento, pero decidieron esperar el nuevo aviso.

Un par de semanas después se les convoca en el local Las Palmas ubicado en Francisco Villa Poniente.

La voz la lleva Cecilia Chablé Valencia que atendió a cuatro grupos para explicarles el último trámite: firma adjudicación plaza.

El 6 abril 2022 en una casa detrás del mercado San Roque utilizada como bodega Segey se citó a firma documento clave pagaduría y código plaza.

Se realizó sin contratiempos con personal secretaría mostrando documento original. A partir ese día, todo volvió odisea para más 400 personas pidiendo incorporación plaza firmada o regreso sus 40 mil pesos.

El 8 de marzo de 2023, Jane Escobedo citó a los maestros para informarles que las plazas llegaron en efecto, pero estaban detenidas porque reubicaron a Carlota Storey del cargo de directora de Educación Básica de la Segey

Te puede interesar: Liborio Vidal quiere ser gobernador por el PAN

En ese momento Cecilia Chablé les pidió calma para tratar de resolver el conflicto, argumentando que estaba presionada por esa situación que se salió del control del secretario de Educación y de su grupo encargado de ese tema.

En abril de 2023, Liborio Vidal declaró que existía una red de tráfico de plazas en la SEGEY, de la cual era ajeno, pero el problema inició a principios de 2022 cuando ya estaba al frente de la secretaría.