Mérida, Yucatán, 17 de mayo de 2019.- En el marco de la inauguración de la 5ª Edición de la Expo Foro Ambiental 2019: “Por un Consumo Responsable”, el gobernador Mauricio Vila Dosal hizo un llamado a la sociedad en su conjunto para sumar esfuerzos y ser más proactivos en acciones en favor del ambiente, ya que se trata de un tema de corresponsabilidad.
En su mensaje durante la ceremonia, Vila Dosal indicó que las acciones de gobierno cuando se suman a acciones individuales abren la posibilidad de hacer una gran diferencia. “Aquí el tema es cómo generamos esta cultura, que sea proactiva y que también nos permita tener un desarrollo económico; porque estamos a favor de las energías renovables «, afirmó.
Al hacer uso de la palabra, Dolores Barrientos Alemán, representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, reconoció el trabajo realizado por el gobernador Mauricio Vila Dosal, ya que ha impulsado diversas acciones en pro del medio ambiente, entre las que destacó la iniciativa de modificar la Ley para la Gestión Integral de los Residuos en el Estado de Yucatán y su Reglamento, con el fin de eliminar poco a poco, hasta prohibir totalmente, el uso de bolsas y popotes no biodegradables, por lo que pidió a los legisladores locales respaldar esta propuesta.
Asimismo, Dolores Barrientos señaló que Yucatán aún cuenta con aire y agua limpia y también una alimentación sana, lo que quiere decir que hay bienestar, por lo que exhortó a ser más exigente en el manejo de recursos.
“Cuando uno llega a Mérida y ve el cielo totalmente transparente, uno se da cuenta de lo valioso que significa la palabra bienestar, porque el 90% de la población mundial cuenta con mala calidad del aire y Yucatán ofrece aún aire limpio, es decir, forma parte del 10% de la población mundial que no tiene problemas con el aire, así que hay que cuidar la riqueza natural que aquí hay”, aseveró.
En este sentido, el gobernador Mauricio Vila recordó que el 3 de mayo pasado se inauguró el Parque Eólico Dzilam Bravo, Eólica Golfo 1, en el que 28 aerogeneradores producirán 70 megawatts, dotando al año de aproximadamente 270 gigawatts; es decir, lo equivalente al abastecimiento de 170 mil hogares durante ese lapso. También se anunció que en los próximos meses será inaugurado otro en Tizimín; además, actualmente están inscritos 23 permisos para parques generadores de energía renovable que producirían 3,600 megawatts, con una inversión de 4,500 millones de dólares.
El Gobernador remarcó que Yucatán cuenta con el potencial para convertirse en un destino sustentable y por eso se creó la “Estrategia Estatal hacia un Yucatán Cero Residuos”. Ya se han saneado 3 sitios de disposición final en Hunucmá, Sucilá y Progreso, mientras que se trabaja en el Plan de Manejo de Residuos de la Zona Metropolitana de Mérida, a través del cual se garantiza un mejor manejo del 60% de los residuos generados en el estado, pues incluirá a las zonas de Conkal, Umán y Kanasín.