El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con representantes de JAFZA, autoridad de la zona franca de Jebel Ali en Dubái, y con ejecutivos de la empresa DP World para explorar prácticas innovadoras y modelos exitosos, además del intercambio de ideas y experiencias en el ámbito de las zonas económicas especiales para impulsar el Polo Tecnológico en la entidad.

¿Qué se trató con JAFZA?

Como parte de su gira de trabajo por este país de medio oriente, Vila Dosal sostuvo un encuentro con Abdulrahman Al Ali, director de ventas de JAFZA, para fortalecer la colaboración entre Yucatán y los Emiratos Árabes Unidos en el ámbito de desarrollo económico y comercial.

La Zona Franca de Jebel Ali, es una zona económica especial de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, creada en 1985 en una parte del puerto de Jebel Ali y que se ha convertido en el principal centro de desarrollo del emirato con miles de empresas establecidas en ella y una intensa actividad industrial y comercial iniciada por las industrias del gas, del aluminio y del cemento, hoy generalizadas a todas las ramas de la economía.

Más tarde, en el último día de su misión comercial por Dubai, Vila Dosal se reunió con representantes de Dubai Multi Commodities Center (DMCC), para conocer más de la Zona Franca de Jumeirah, una de las zonas económicas especiales más importantes de la región.

DMCC se encuentra en la Zona Franca de Jumeirah Lakes Towers (JLT) en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Leer también: Yucatán segundo lugar con menor tasa de desempleo

JLT es una de las zonas económicas especiales más importantes de Dubai, conocida por su infraestructura moderna y su entorno favorable para los negocios.

Es una zona franca y una autoridad gubernamental establecida en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de promover el comercio de productos básicos y diversificar la economía de la región.