El encargado de la Presidencia de la CODHEY, José Gustavo Arjona Canto y la Visitadora, Ileana Braga Lope acompañaron a un recorrido al candidato, y posteriormente, en la Sala de Juntas y acompañado de las consejeras del Consejo Consultivo, Yuli Chapur Zahoul y Susana Troyo Rodríguez, el Oficial de Quejas y Orientación, Eduardo Osorno Kuyoc, así como personal de las diferentes áreas de la Institución, se realizó el encuentro.

Arjona Canto presentó una síntesis de propuestas normativas y políticas públicas en las que participaron diversos grupos sociales.

Los temas presentados fueron:

El Reglamento de la Ley de Víctimas del Estado de Yucatán; programas de empoderamiento y reinserción laboral para mujeres a partir de los 50 años de edad generando alianzas con las autoridades y las empresas privadas, así como fortalecer las estrategias para poner un alto a la violencia de género; emitir el Reglamento de la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán; creación del Centro de Desarrollo Integral para Personas Mayores en el Estado de Yucatán; y garantizar la accesibilidad universal para todas las personas, considerando los diferentes tipos de discapacidad, la edad y cualquier condición particular como brindar acceso a la salud, educación, empleo, entre otros.

Visita de Joaquín Díaz Mena a la Codhey

Otros de los temas planteados fueron la promoción de políticas públicas para prevención del suicidio y salud mental; campañas permanentes sobre los derechos humanos de la población que vive con VIH/SIDA; la creación de la Ley que regula la Organización y Funcionamiento de los Centros de Asistencia Social en el Estado de Yucatán a fin de establecer las condiciones de operación y funcionamiento que garanticen los derechos humanos de las personas albergadas; entre otros.

Arjona Canto también propuso al candidato la consolidación del proyecto de edificio en el terreno del Fraccionamiento Los Héroes.

Derechos humanos tendrán atención transversal

El encargado de la Presidencia dijo que la CODHEY tiene una oportunidad para construir una sede que responda a los más altos estándares de accesibilidad universal, garantizando el pleno acceso a las personas con discapacidad, que buscará hacer un uso eficiente de los recursos naturales, convirtiéndolo en un referente en materia de construcción sustentable en la región.

Por su parte, Díaz Mena presentó sus propuestas de trabajo y en su mensaje aseguró que los derechos humanos tendrán atención transversal en su gestión.

Te interesa: Renán Barrera ‘estrena’ encuentros de Codhey con candidatos

Detalló que los grupos en situación de vulnerabilidad como personas con discapacidad, mujeres, adultos mayores, personas en condición de pobreza, entre otros, tendrán atención prioritaria a fin de que sus derechos sean respetados.

El candidato dijo que la CODHEY es un organismo que tiene como eje de trabajo difundir y hacer valer los derechos humanos, por lo que tomará en cuenta las recomendaciones y observaciones emitidas por la Institución ante alguna situación que vulnere los derechos de las personas o que genere violencia institucional.