Baca, Yucatán; 24 de noviembre de 2021 (ACOM).- Una camioneta de tres toneladas que transportaba carnes frías se vio involucrada en una aparatosa volcadura en el kilómetro 26+500 de la vía estatal Motul-Baca.

Elvir Maximiliano C.M. se dirigía al municipio de Conkal para entregar la mercancía a bordo de la unidad placas YT-0049-C cuando una de las llantas delanteras se le ‘amarró’, lo que le hizo perder el control del volante e invadir el carril contrario hasta volcar a media carretera.

El conductor salió ileso del percance, pero el tráfico vehicular se vio afectado ya que los conductores tenían que bordear con mucho cuidado la unidad, que ocupaba prácticamente medio camino.

Al lugar arribó la ambulancia 21-L de la Secretaría de Seguridad Pública al mando de los paramédicos Iván Aguilar y Fernando Pech, quienes se dieron a la tarea de valorar al conductor de la camioneta, que se encontraba estable y tranquilo pues no presentó ningún tipo de lesiones.

Y todo quedó en daños materiales, tanto para el vehículo como para las vías de comunicación.

Baca elige a nuevo comisario ejidal

El ejido de Baca tendrá nuevas autoridades ejidales, en un proceso electoral del cual resultó electo Dagoberto Itza Noh, de la planilla azul quien será como sucesor de Rosy Araceli Arceo, quien minutos antes de empezar las votaciones fue descalificada, con base base en el artículo 39 de la Ley Agraria.

Dagoberto Itzá obtuvo 199 votos, Jorge Basto, 87, Juan Manuel Uc, 44, y Santos Tun obtuvo 26, mientras que 5 boletas fueron anuladas por distintas irregularidades.

El comisario electo dijo que el triunfo es para Aracely, quien fue «la que luchó para llegar a la victoria». Varios ejidatarios mencionaron que es importante atender el problema de las tierras que los hermanos Yañez han acaparado, por lo que esperan que la nueva administración luche por los derechos ejidales.

Se quejan por cambio de reja

Habitantes de este municipio se manifestaron contra el alcalde, pues realizó el cambio de una reja que era considerada como una reliquia.  Se encontraba en el cementerio municipal y data de 1906.

Lo pobladores señalaron que las autoridades decidieron retirarla para instalar una nueva que no cayó en gracia para la población. La reja antigua de forja manual había permanecido por más de 100 años en el lugar hasta que la presente administración decidió removerla e instalar una nueva, mientras que la reliquia fue dejada en los pasillos del Palacio Municipal.

Se intentó obtener una versión oficial sobre tal decisión, pero no se logró localizar al primer edil.