El gobernador de Yucatán, Joaquín «Huacho» Díaz Mena, anunció este viernes durante su enlace con la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina, que la entidad ampliará su meta de construcción de vivienda de 10,000 a casi 20,000 unidades en su sexenio, gracias al programa federal de Vivienda para el Bienestar.
«Estamos muy contentos, hoy es un día histórico porque hablamos de este gran proyecto de vivienda para el bienestar. Hablar de vivienda es hablar más que de techos y de paredes, es hablar de un derecho fundamental», expresó Díaz Mena durante su intervención.
El mandatario estatal destacó que el programa permitirá atender a familias que actualmente habitan en zonas de riesgo, particularmente en áreas inundables y humedales. «Nos va a permitir que aquellos que viven en humedales y en zonas inundables, los vamos a reubicar a terrenos mejor ubicados y vamos a detener también el ecocidio de manglares que autoridades irresponsables a veces azuzaron a la gente a realizar», señaló.
Construirán un millón de viviendas nuevas
En su intervención, Díaz Mena compartió su experiencia personal: «Yo soy originario de un puerto que se llama San Felipe, ahí crecimos en casas de madera con techos de lámina y vi de cerca muchas familias salir corriendo hacia un albergue seguro en un municipio cercano. Vimos muchas veces regresar a esas familias después de una contingencia climatológica y ver que su hogar ya no existía porque se lo llevó el agua, el viento. Hoy un sueño se les va a hacer realidad gracias a esa visión que tiene usted de dar una vivienda segura a miles de familias yucatecas que están agradecidas profundamente porque ya no tendrán que salir de su casa a buscar un refugio, porque su casa será su propio refugio».
Díaz Mena agradeció la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mencionando específicamente el trabajo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), así como con los alcaldes de 54 municipios de los 106 que conforman la entidad, quienes han trabajado «hombro con hombro para tener los terrenos listos» donde se construirán las viviendas.
Durante la conferencia presidencial se informó que el Programa de Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de un millón de viviendas nuevas a nivel nacional, además de 450,000 mejoramientos y el otorgamiento de un millón de escrituras durante el sexenio de la presidenta Sheinbaum.
De acuerdo con los datos presentados, el programa ya ha iniciado en varias entidades, con 160,336 viviendas previstas para arrancar este año. La CONAVI construirá 86,556 viviendas, de las cuales el 20% (17,311 unidades) se destinarán a vivienda en renta para jóvenes estudiantes y trabajadores, mientras que INFONAVIT participará con aproximadamente 73,780 viviendas adicionales.
Sheinbaum inicia programa de vivienda prometido
El calendario de arranque de obras establece que en febrero ya iniciaron 21,375 viviendas a cargo de CONAVI; en marzo se iniciarán 21,258 viviendas adicionales; en abril se sumarán 43,923 viviendas más de CONAVI y comenzarán las primeras 13,500 de INFONAVIT; en mayo INFONAVIT iniciará otras 53,000 viviendas; y en junio comenzarán 7,300 viviendas más.
Además del gobernador de Yucatán, también participaron mediante enlace en vivo Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur, quien agradeció que el programa haya iniciado en Los Cabos, donde informó que ya se están construyendo 704 viviendas de las 37,500 que corresponderán a su estado.
Te interesa: Gobierno firma convenio para 2,500 viviendas en Yucatán
Por su parte, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, informó que el domingo anterior colocaron la primera piedra de un conjunto habitacional en Ciudad Obregón. Anunció que ya han entregado a la SEDATU 105 hectáreas distribuidas en 11 predios para la construcción de 33,800 viviendas durante el sexenio. De estas, 4,587 iniciarán en el primer semestre de 2025 y prevén entregar 5,000 viviendas con sus respectivas escrituras para finales del mismo año.
La presidenta Sheinbaum recordó que se comprometió durante su campaña a que el primer lugar donde iniciaría el programa de vivienda sería Baja California Sur, particularmente en Los Cabos, y agradeció a los gobernadores por su trabajo coordinado para impulsar este proyecto.
ACOM