Según los últimos informes meteorológicos, Yucatán se verá sumido en una ola de calor inusual pero intensa durante toda esta semana. Juan Vázquez Montalvo, reconocido meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), advirtió que se espera que los termómetros registren temperaturas máximas superiores a los 40 grados Celsius en Mérida y prácticamente en todo el estado. Esta situación resulta atípica para un mes que suele ser caracterizado por ser lluvioso.

«Desde este martes hasta el próximo domingo, Mérida experimentará temperaturas que oscilarán entre los 39 y 42 grados, mientras que en el interior del estado podrían llegar hasta los 44 grados Celsius. No hemos visto estas temperaturas desde 1998», explicó el experto.

El especialista del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la UADY señaló que la presencia de la llamada oscilación Madden-Julian, que genera anomalías en las lluvias, junto con un sistema anticiclónico que inhibe la formación de nubes, son los responsables de esta ola de calor excepcional, la cual podría persistir hasta el inicio oficial del verano.

Vázquez Montalvo destacó que este periodo podría ser tan crítico como el registrado en junio de 1988, cuando Mérida alcanzó una temperatura máxima de 42.4 grados Celsius.

«Es muy probable que esta semana superemos ese récord o nos acerquemos a él. Lo preocupante es que los días son más largos que las noches y la radiación solar se prolonga durante más tiempo, lo que generará calor desde temprano en el día. De hecho, las temperaturas al amanecer rondarán los 26 a 28 grados Celsius», advirtió el experto.

Ante esta situación, se recomienda a la población estar atenta a los avisos emitidos por las autoridades competentes en relación con las altas temperaturas. Es importante evitar una exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y prestar especial atención a la población más vulnerable.

Las autoridades locales instan a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias, tales como buscar refugio en lugares frescos, utilizar ropa ligera, protegerse del sol con sombreros o sombrillas, y evitar actividades al aire libre durante las horas pico de calor.

Se espera que esta ola de calor excepcional persista durante los próximos días, por lo que se recomienda a la población seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informada sobre cualquier cambio en las condiciones climáticas.

ACOM