De acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y Estatal 2025, Yucatán se ubicó entre los estados con menor carga penal del país, tanto en causas ingresadas como en personas procesadas y delitos registrados, lo que refleja un desempeño judicial estable y un entorno de baja incidencia delictiva.

Menor número de causas penales en 2024

Durante 2024, el sistema judicial de Yucatán registró 1,672 causas penales en el Sistema Penal Acusatorio y el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, cifra que coloca a la entidad en el tercio inferior a nivel nacional.

En comparación, Baja California encabezó la lista con 27,199 causas, mientras que Michoacán registró 1,686.

En cuanto a las causas concluidas, Yucatán cerró el año con 507, una de las cifras más bajas del país, frente a las 20,100 de Nuevo León y las 1,594 de Michoacán.

Causas pendientes y delitos registrados, entre los más bajos del país

Al finalizar 2024, Yucatán mantenía 6,497 causas penales pendientes, número considerablemente inferior a las 54,808 reportadas por el Estado de México, lo que refuerza su posición entre las entidades con menor carga judicial.

En materia de delitos registrados, la entidad reportó 2,148, ubicándose nuevamente entre los niveles más bajos del país. En contraste, Baja California contabilizó 34,067 delitos, y Michoacán, 2,320.

Pocas personas procesadas en comparación nacional

El número de personas procesadas o acusadas en Yucatán fue de 2,055, frente a las 30,322 de Baja California y 2,163 de Michoacán. Estas cifras confirman que el estado se mantiene en el tercio inferior nacional en materia penal, reflejando menores índices de criminalidad y una carga procesal reducida para el sistema judicial.

Yucatán se mantiene entre los estados con menor carga penal del país