Yucatán contará con una cuarta ruta del Ie-tram, la del Centro-Umán-Tren Maya cuya presentación encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

Acompañado del titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, informó que iniciará operaciones el próximo sábado 10 de agosto sumándose a las de La Plancha-Estación Tren Maya Teya, La Plancha-Kanasín y La Plancha-Facultad de ingeniería para tener en la entidad un total de 4 rutas del Ietram.

El Gobernador destacó que la diferencia entre tener un buen transporte público, es que antes sólo lo utilizaban 4000 personas, ahora son más de 15000 personas diarias qué hacen uso de estas nuevas unidades, 11,000 personas de diferencia.

Ahí mismo, el Gobernador hizo un llamado a los usuarios a cuidar estas nuevas y modernas unidades que deben durar un período de 10 años aproximadamente.

«Les puedo pedir un favor muy especial, que nos ayuden a cuidar los autobuses, estos autobuses son eléctricos, no contaminan, no hacen ruido, tienen aire acondicionado, internet gratuito, acceso a personas con discapacidad, tienen para enchufar sus celulares y estos autobuses son para ustedes», reiteró.

En cuanto a la nueva ruta, Vila Dosal recordó que está tiene los horarios del Tren Maya, por lo que es importante que los usuarios sepan los horarios de regreso para que lo puedan agarrar gratis de Umán a la Plancha y regresar.

«A finales de agosto es cuando va a empezar ya la ruta normal, la que va a estar pasando cada 15, 20 minutos y esa ruta sí va a empezar aquí en Umán y va a tener mucho más paradas a lo largo del recorrido y va a llegar al centro a una cuadra del mercado de San Benito porque hoy la ruta que tienen llega a San Juan y muchos van a San Benito y les queda lejos; entonces, si ustedes van por San Benito o por el rumbo de por allá, pues queda mejor irse en el IE-tram y ya para regresar lo mismo», explicó.

Al presentar los detalles de la ruta Centro-Umán-Tren Maya, Hernández Kotasek explicó que, esta integrará de manera eficiente las ciudades del Sureste mexicano y potencializará el desarrollo económico regional conectando a los habitantes, trabajadores y turistas con la estación del tren con hasta unidades para su operación sujeto a la demanda y horarios del Tren Maya.

Esta saldrá del Cetram “La Plancha” y en su trayecto contempla puntos de interés como el Hospital General “Agustín O’Horán”, parque de La Paz, parque Zoológico del Centenario, Coppel Sambulá, Sam’s Aviación, Aeropuerto Internacional de Mérida, Parque Centenario del Ejército, Parque de Umán y Estación del Tren Maya Umán. Por lo que las y los usuarios podrán utilizarlo para acudir no solo a la estación del Tren Maya sino a cualquiera de estos puntos; de esta forma, se tendrá cobertura de 137,669 usuarios, 15,863 unidades económicas y 98 colonias.

Acerca de los horarios de operación de las unidades, el titular de la ATY detalló que serán de acuerdo a la demanda y horarios del Tren Maya, los cuales se podrán consultar en las redes sociales oficiales de la Agencia de Transporte de Yucatán.

La tarifa de esta nueva ruta será de 12 pesos la general, 5 pesos la social y sin costo para personas con alguna discapacidad. Los usuarios sin tarjeta Va y Ven podrán adquirir su boleto en la estación Tren Maya Umán y Cetram La Plancha por 45 pesos.

Leer también: Nueva flota de 72 unidades para el “Va-y-Ven”

En ese sentido, Hernández Kotasek adelantó que, la próxima ruta del Ie-tram será la Centro-Umán (exprés) la cual dará un servicio óptimo y más directo del Centro de Mérida al parque principal de Umán permitiendo llevar a las y los usuarios de forma más rápida de Umán a Mérida y viceversa eficientando el servicio.

“Con esta ruta que iniciará operaciones próximamente, se beneficiará a 20,377 usuarios, conectará con 2,482 unidades económicas y 33 colonias, tendrá un horario de servicio de 5 de la mañana a 11 de la noche con frecuencias de cada 15 minutos y la primera semana de operación será gratuita, posteriormente la tarifa será la misma que se maneja en las rutas Va y Ven”, afirmó.

Sobre el tema de infraestructura, el titular de la ATY explicó que, las rutas Centro-Umán-Tren Maya Y Centro-Umán (Expréss) compartirán infraestructura en su diseño y operación por lo que se realizaron más de 36 kilómetros de calles con señalamiento vertical y horizontal, 22 nuevos cruces semaforizados con bolardos, banquetas mejoradas, luminarias solares, 15 parabuses con iluminación y asientos, 4 estaciones, 3 totems con pantallas e iluminación, bicipuertos y la instalación de 2 pantógrafos en ruta en la estación Sambulá y en el registro civil de Umán. Todo esto a través de una inversión de más de 600,249,659 pesos.