El 70% de las enfermedades emergentes en el ser humano son zoonóticas, es decir, que tienen su origen en los animales, siendo un gran porcentaje de ellas originadas en la fauna silvestre y que también genera la mayoría de las pandemias, reveló la investigadora de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, María Marcela Orozco.
Al impartir la conferencia “Vigilancia de enfermedades zoonóticas en la interfaz Didelphis-homo sapiens”, en el marco del Primer Congreso Nacional de Marsupiales Americanos en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la especialista detalló que existen cerca de 1.7 millones de virus desconocidos en mamíferos y en aves que cada vez van en aumento.
Enfermedades de animales, potencial pandémico
Por otro lado, informó que entre 600 mil y 800 mil patógenos pueden tener la capacidad de saltar hacia las personas, esto quiere decir, que cuentan con un alto potencial zoonótico; además, dijo, los reservorios más importantes de la zoonosis con potencial pandémico están en mamíferos y en aves de corral, así como muchas veces en el ganado.
“Estos ambientes de interfaz, entre animales domésticos silvestres y los humanos son justamente los focos a estudiar”, subrayó.
Llamado a trabajar en conjunto
En ese sentido, Marcela Orozco hizo un llamado a trabajar en conjunto a nivel local, regional y municipal, ya que lo importante es lograr un compromiso con la sociedad.
“Por eso también me parece que este evento tiene las características bien definidas sobre salud, ya que invita a la sociedad a entender un poquito el rol de estas protagonistas que son las zarigüeyas”, enfatizó.
Antes de finalizar, recalcó que cuánto más conocemos a las zarigüeyas se aprende de la importancia que tienen estos animales en nuestros ecosistemas, lo que contribuye a estudiar más sobre su relevancia en la naturaleza.
El Primer Congreso Nacional de Marsupiales se realiza en el Centro Cultural Universitario de la UADY donde durante tres días, investigadores, académicos, estudiantes de licenciatura y posgrado, así como especialistas en la materia, intercambiarán conocimientos sobre estos animales.