Cuando acudes a una sucursal de Súper Akí y eliges decir que ¡Sí al redondeo!, quizás te has preguntado: ¿A dónde va mi aportación?
La respuesta está en Ciudad Vicentina, un refugio ubicado al oriente de Mérida que, desde hace casi 40 años, ha sido un hogar para personas en situación de desamparo y con alguna discapacidad, brindándoles atención integral y, sobre todo, una nueva esperanza.
Ciudad Vicentina se encuentra en la colonia Unidad Habitacional CTM, en una lateral del Anillo Periférico, cerca de la salida hacia Cancún.
Este espacio acoge actualmente alrededor de 100 residentes, hombres y mujeres de entre 18 y 99 años, quienes encuentran aquí no solo un techo, sino también atención médica las 24 horas, alimentación, vestimenta, terapia y rehabilitación adaptadas a sus necesidades.
Con una amplia sonrisa que contagia, María Silvia Rodríguez, coordinadora del refugio, explica emocionada que la labor diaria sería imposible sin el compromiso de las 33 personas que trabajan junto a un grupo de monjas de la Congregación Hermanas de la Caridad. “Cada residente es como un miembro de nuestra familia. Aquí les damos lo que necesitan para vivir con dignidad”, comenta.
Tu apoyo llega a quienes más lo necesitan
Mantener este refugio requiere un esfuerzo constante, el mantenimiento de las instalaciones, la nómina del personal hasta la manutención de los residentes entre otras necesidades.
Cada día surgen nuevas necesidades: medicamentos, tratamientos costosos, terapias para mantener a los residentes activos, e incluso atención especial para enfermedades crónicas.
“Es un mosaico de situaciones que atendemos con generosidad y amor”, comparte María Silvia, quien siempre enfrenta los desafíos con una sonrisa llena de esperanza. Quizás esa misma actitud contagiosa es la que ha permitido que Ciudad Vicentina, fundada por el Grupo San Francisco, se mantenga en pie después de tantos años.
La coordinadora agradece el apoyo que el redondeo de Súper Akí brinda a esta noble causa. «Es increíble cómo algo tan sencillo puede tener un impacto tan grande», asegura, mientras invita a los clientes a seguir redondeando para que más personas puedan beneficiarse de esta labor.
Todo lo recaudado a través del redondeo en las 51 sucursales de Súper Akí, incluidas las ubicadas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, se destina íntegramente a Ciudad Vicentina.
Además, las puertas de Ciudad Vicentina están abiertas para quienes deseen colaborar como voluntarios, participando en actividades recreativas y brindando compañía a los residentes, o apoyando con donaciones en especie o en efectivo. También diciendo que sí al redondeo cuando vayas a Súper Akí a hacer tus compras, una acción que, aunque parezca pequeña, tiene un impacto enorme en la vida de quienes residen en este refugio.
Ciudad Vicentina es más que un refugio; es un ejemplo vivo de solidaridad y amor al prójimo. Cada gesto cuenta apoyando de corazón a quién más lo necesita.