El Gobernador, Joaquín Díaz Mena, y el delegado en Yucatán de la Secretaría de Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, encabezaron el inicio del registro al programa federal Pensión Mujeres Bienestar, con el que las yucatecas de 63 a 64 años, y de 60 a 64 para comunidades indígenas y afromexicanas, podrán acceder al apoyo económico que les permita gozar de autonomía económica.

Acompañados de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal y del alcalde Miguel Rodríguez Baqueiro, constató en el municipio de Tixkokob el comienzo de la incorporación de las beneficiarias del esquema creado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Díaz Mena afirmó que este apoyo busca hacer justicia a las mujeres que por años han hecho todo tipo de sacrificios para sacar adelante a sus familias, y está enfocado a que ahora, en su adultez mayor, puedan disfrutar, estar tranquilas y cuidar de su salud, con el respaldo de su gobierno.

«Queremos que los adultos mayores, en especial las mujeres de Yucatán, logren tener bienestar, y eso significa ser felices en el lugar donde nacimos», aseveró.

Leer también: Cuidado y compañía para adultos mayores de Mérida

A su vez, el delegado de la Secretaría de Bienestar reiteró el compromiso de la Federación con las yucatecas y mujeres de todo el país.

Se detalló que la división por edades es temporal, por lo que, paulatinamente, se irá abriendo a todas las mujeres de 60 a 64 años.