El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, Levy Abraham Macari, confirmó un ajuste al precio de las gasolinas en Yucatán durante los primeros días del año 2025.
Este incremento, según el líder empresarial, se mantiene dentro de los parámetros inflacionarios del 6%, por lo que no ha tenido un impacto significativo en la economía local ni nacional.
De acuerdo con el empresario, la variación de precios no ha superado los márgenes esperados, por lo que no genera afectaciones graves.
El aumento registrado es cercano al 5%, lo que se alinea con la tasa de inflación generalizada en el país.
“Si tiene un ajuste del 5%, que es prácticamente la inflación, si esto se mantiene así, creo que el aumento de un 12% en los salarios mínimos está justificado”, expresó Macari, quien subrayó que la diferencia entre el salario mínimo y la inflación sigue siendo positiva, lo que permite que los trabajadores mantengan un poder adquisitivo adecuado.
Aunque el aumento generalizó, la variación del precio de la gasolina depende de la estación de servicio, con reportes de incrementos de hasta un peso por litro en varias gasolineras de la región.
Leer también: Piden compensación económica por bajas ventas
A pesar de esto, Abraham Macari aseguró que se mantendrá vigilante para garantizar que el ajuste en los precios no sobrepase la inflación y no cause una afectación mayor a los ciudadanos yucatecos.
Finalmente, el presidente de Canaco destacó que, aunque el incremento en los costos de la gasolina también impacta en los precios finales de los productos, el efecto no se siente tan fuerte.
ACOM