Autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reconocieron un aumento significativo en las denuncias por violencia de género dentro de su comunidad. Según el Programa Institucional de Igualdad de Género, el incremento del 20% refleja una mayor confianza de estudiantes y personal para denunciar casos de acoso, hostigamiento y otros comportamientos inadecuados.
Leticia Paredes Guerrero, responsable del programa, destacó que el incremento no necesariamente indica más casos de violencia, sino una cultura creciente de denuncia. “Algo que antes impedía atender la violencia era la ausencia de esta cultura. Ahora, más personas se atreven a hablar”, señaló.
En el marco del Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la UADY organizó un lazo humano y emitió una declaratoria contra cualquier acto violento. El rector Carlos Estrada Pinto reiteró el compromiso de la universidad con la protección de las víctimas y aseguró que no hay contemplaciones en los casos comprobados.
“No nos ha temblado la mano. Hemos aplicado sanciones severas, incluyendo expulsiones y destituciones de personal involucrado”, afirmó.
Te interesa: Exigen acciones urgentes contra violencia vicaria en Yucatán
El año pasado, al menos dos personas fueron dadas de baja tras demostrarse su responsabilidad en actos de violencia. Estas acciones buscan garantizar un entorno seguro y reforzar la confianza en los protocolos de la institución.
Las autoridades subrayaron que la UADY continuará trabajando para erradicar la violencia de género, promoviendo una cultura de igualdad y respeto dentro de su comunidad.
ACOM