La Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) ha puesto en marcha las Brigadas Anticorrupción, enfocadas en capacitar a empresarios de diferentes municipios con el objetivo de promover prácticas transparentes y evitar fraudes administrativos en la prestación de servicios a cualquier nivel de gobierno.

Mario Can Marín, titular de la ASEY, destacó la importancia de que el sector empresarial comprenda las consecuencias de actuar de manera incorrecta, ya que esto puede acarrear graves responsabilidades, incluso la extinción de dominio de la empresa. Por ello, se busca fomentar que todas las operaciones se realicen de manera adecuada, siguiendo los protocolos de licitación correspondientes.

Hasta el momento, se han llevado a cabo capacitaciones en cuatro municipios de la entidad, dirigidas a empresas establecidas que cumplen con sus obligaciones fiscales y tienen empleados registrados ante el seguro social. Durante estos encuentros, se brinda información sobre el marco legal vigente en materia de servicios, con el propósito de que los empresarios conozcan sus responsabilidades al colaborar con las autoridades.

El titular de la ASEY expresó su deseo de extender estas brigadas a los 106 municipios del estado, reconociendo que existe un desconocimiento generalizado entre los empresarios respecto a sus obligaciones en la interacción con las entidades gubernamentales.

Can Marín destacó que, aunque los empresarios suelen estar al tanto de sus responsabilidades frente al Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras entidades, desconocen los aspectos relacionados con su interacción con el gobierno, por lo que es crucial que adquieran este conocimiento y actúen de manera correcta para evitar responsabilidades administrativas.

Además de su labor de revisión de cuentas públicas, la ASEY está llevando a cabo estas capacitaciones como parte de una estrategia preventiva, con el fin de evitar posibles faltas a las leyes que puedan resultar en sanciones administrativas.

La ASEY reafirma su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción, promoviendo una cultura de legalidad y responsabilidad entre los empresarios yucatecos. Estas acciones buscan fortalecer la relación entre el sector empresarial y los gobiernos, generando un entorno propicio para el desarrollo económico y el bienestar de la comunidad.

ACOM