Mérida, Yucatán; 4 de mayo de 2022 (ACOM).- Tras la polémica generada por la aparición de un grupo de mensajería Telegram, en el que se filtraron imágenes y videos de estudiantes, el rector de la Universidad Anáhuac-Mayab, Miguel Pérez Gómez, dijo que siempre ha contado con estrategias para combatir conductas de maltrato en la comunidad estudiantil, pese a que varios estudiantes afirman lo contrario.
«Tenemos los protocolos establecidos, en cuanto nos enteramos del caso, hicimos la denuncia a las autoridades competentes. Y todos los protocolos, la oficina de defensoría universitaria atiende de manera permanente cualquier caso. La universidad, finalmente, está en la visión de erradicar cualquiera de esas posturas», explicó.
Cabe recordar que, a principios de este año, estudiantes de dicha universidad dieron a conocer la existencia de un grupo de mensajería instantánea que filtró cientos de fotografías y videos de estudiantes, algo que generó indignación en la sociedad yucateca, así como diversos señalamientos de alumnos quienes argumentan falta de atención a este asunto y otros generados en la institución.
En ese tenor, el directivo de la institución señaló que la Fiscalía General del Estado ya tiene la denuncia por este caso, por lo que afirman que es la instancia encargada de darle el cauce legal competente, al tiempo que insistió en que se ha dado seguimiento, aplicando las medidas necesarias para erradicar estas conductas en las aulas.
«Tenemos un diálogo continuo con ellos. El tema que se haga en un momento cibernético, es diferente a lo que se hace físicamente, pero, de cualquier manera, tenemos los protocolos. La mitad de los alumnos no había estado en la universidad, pero ahora que es presencial, la defensoría ha hecho un trabajo salón por salón», apuntó.
Hasta ahora, no se ha informado sobre los avances de la investigación por este caso, aunque la fiscalía estatal ha mencionado que continúa con las labores para identificar a quienes filtraron las imágenes.