La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó una gira de trabajo por la Unión Europea centrada en la firma de acuerdos que facilitarán el acceso a fondos de cooperación internacional.

El propósito es fortalecer programas y proyectos municipales junto con otros gobiernos.

Cecilia Patrón destacó que estas relaciones permiten a los gobiernos locales compartir objetivos en desarrollo sostenible, innovación y fortalecimiento institucional.

Señaló que los recursos obtenidos impulsarán acciones que beneficiarán a más familias de Mérida.

El objetivo del acercamiento fue garantizar la sostenibilidad de políticas públicas municipales que fortalecen la economía y la calidad de vida de la población.

Durante la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2025, la alcaldesa conoció prácticas exitosas y estableció redes estratégicas con otros gobiernos.

También explicó que esta colaboración permitirá comprender los procesos legislativos de la Unión Europea y mejorar la participación ciudadana.

Durante la gira, Patrón Laviada se reunió con Jaume Duch Guillot, del Gobierno de Cataluña, para dialogar sobre la Iniciativa Localisation of the EU’s Global Gateway, enfocada en inversiones sostenibles en infraestructura digital, energética y educativa.

Sostuvo además un encuentro con Domingos Martins, de la Delegación Municipal de Braga, Portugal, para conocer el proyecto Human Power Hub, orientado a la innovación social.

En Tallin, Estonia, intercambió experiencias sobre gobierno digital y la estrategia International Tallinn 2035.

También dialogó con representantes de Helsinki, Vantaa y Espoo sobre proyectos de innovación y educación.

Concluyó una gira por Europa para gestionar recursos

Como resultado, el Ayuntamiento de Mérida firmó Cartas de Intención del proyecto URBACT Cities for Sustainability Governance junto con nueve ciudades europeas, entre ellas Espoo, Braga, Valencia y Mannheim.

Cecilia Patrón afirmó que los resultados de esta colaboración se reflejarán en nuevas estrategias municipales.

Niza, último punto de la gira 

La gira concluyó en Niza, Francia, donde sostuvo reuniones con autoridades locales sobre prevención, salud y desarrollo urbano sostenible.

Allí conoció la metodología EcoQuartier, aplicada en barrios con criterios de eficiencia energética y planificación sustentable.