La Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) confirmó el establecimiento de una nueva Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal, denominada «Chabihau», por un periodo de 5 años, en Yucatán.

Se informó que, tras establecerse el acuerdo del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (Imipas), con fecha 28 de diciembre de 2023, se determinó establecer dicha área en un espacio de 2 mil 844 hectáreas o 28.44 kilómetros cuadrados.

Con base el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, las disposiciones de esta área son obligatorias para los permisionarios, concesionarios, capitanes y/o patrones de pesca, motoristas, operadores, técnicos, pescadores, tripulantes y demás sujetos que realizan actividades de pesca en aguas marinas de jurisdicción federal frente al poblado de Chabihau, en el municipio de Yobaín.

Conforme a lo anterior, en la Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal queda estrictamente prohibida la pesca deportiva-recreativa, así como la de consumo doméstico de cualquier especie de flora y fauna.

Te interesa: Fincantieri no arruinará los planes del Puerto de Altura en Progreso 

Asimismo, se estableció como actividades válidas la pesca comercial de pulpo, con el arte de pesca tradicional de garateo con cordel y plomo, pesca comercial de carito, sierra y picuda durante los meses de octubre a febrero, utilizando únicamente la técnica de troleo, así como el buceo recreativo con esnórquel.

Esta es la cuarta zona de refugio que se establece en Yucatán , pues anteriormente, se hizo lo propio en Celestún, el sitio de Dzilam de Bravo-San Felipe y El Cuyo.

ACOM